En la mañana de este miércoles, autoridades del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial habilitaron una moderna huerta comunitaria penitenciaria en la Granja Ko’ê Pyahu, con un sistema de riego por microaspersión diseñado por una persona privada de libertad (PPL) que potenciará el nivel de los cultivos.
El director de Ko’ê Pyahu Derlis Mareco, junto a los jueces de Ejecución Penal Daniel Ledesma y Sandra Kirchhofer, testimoniaron el momento de la puesta en marcha del proyecto hortícola con un sencillo acto de desate de cinta y recorrido por el lugar, compartiendo con los internos con quienes trabajan muy de cerca.
La formación inicial en operación hortícola es pilar educativo dentro del programa de reinserción social de la Cartera de Justicia que está siendo desarrollada por los internos José Amarilla, Julio Amarilla y Antonio Cardozo con una huerta de 1.600 m2, que, a más, ahora cuenta con un sistema de riego creador de gotas por microaspersión artesanalmente fabricado por David Halles, una muy ingeniosa PPL de 25 años.
Lechuga blanca, acelga, repollo, perejil, cebollita de hoja, rabanito, tomate y locote, entre otros, han empezado a dar los primeros frutos desde el sembradío totalmente irrigado bajo programación, con el doble propósito de autoconsumo para las 27 PPL del recinto y venta a agentes y funcionarios penitenciarios.
El sistema de regadío cuenta con un tanque de 3.000 litros, una electrobomba de 2HP, y un entretejido de tuberías finas que distribuyen el agua a lo largo de 18 tablones con que cuenta la nueva huerta optimizada.
La colaboración solidaria del futbolista Richard Ortiz y el abogado Víctor Galeano Perrone han posibilitado la compra del abono orgánico, vallado perimetral y tuberías con válvulas regulatorias con colectores y codos, tanto como las mismas semillas de hortalizas, en donde se sumó Agroveterinaria San Sebastián. La dirección técnica está bajo la responsabilidad del ingeniero agrónomo José Jacquet del Ministerio de Justicia, especialista en economía y proyectos rurales.
HABILITACIÓN DE BIBLIOTECA
No sólo la puesta en marcha de la huerta fue la novedad en la Granja Ko’ê Pyahu, sino la apertura de una biblioteca que se presenta en la modalidad de “callejera”, lo que en las grandes metrópolis del mundo se conoce como pequeñas cabinas con libros para todo público.
Los materiales didácticos y literarios son donaciones de universitarios que realizan el acto de manera a cumplir con extensiones curriculares, y empresas comprometidas con la causa de reinserción como es en este caso la empresa Visión Forense, que colaboró con unidades para enriquecer la biblioteca.
La Biblioteca Callejera es la N° 52 en todo Paraguay, con 50 libros y donados por personas físicas y jurídicas, fueron gestionadas por Olga López y las PPL, a fines de la instalación, equipamientos y mobiliarios de esta, que a partir de ahora estarán disponibles permanentemente en el lugar.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más