Mediante la realización de un taller dirigido a mujeres privadas del Buen Pastor sobre “disciplina positiva en la crianza cotidiana”, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), ponen la mirada en la sensibilización del trato a niños y jóvenes menores de edad.
La capacitación se realiza con Mujeres Privadas de Libertad (MPL) del Buen Pastor, aunque las autoridades no descartan extender a otras penitenciarías.
La coordinación estuvo a cargo de Víctor Benítez, director de Atención de Grupos Vulnerables por parte del Ministerio de Justicia, y Bernarda Casco de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos en Emergencia y Desastres por parte del Minna.
Las clases se realizan todos los miércoles desde esta semana y se extiende hasta los primeros días de diciembre, con un auditorio previamente estructurado por 11 MPL que están con sus hijos en el Sector Amanecer, de la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.
El taller consta de ocho módulos, y mientras las MPL cumplen con la capacitación, los niños reciben refrigerios y atención de una educadora mientras sus madres se encuentran en el taller.
Las autoridades de las dos instituciones se pusieron como objetivo contribuir al desarrollo integral para erradicar y prevenir todo tipo de violencia a través del desarrollo de habilidades de las madres en disciplina no-violenta, resolución de problemas y resolución de conflictos.
Para lograr ese objetivo, diseñaron una serie de temas seleccionados y estructurados por las profesionales Sonia Rojas y Lizza Villagra, encargadas de la capacitación que perfilaron una guía de propuesta de disciplina positiva en la crianza cotidiana que se encuentra dividido en cinco capítulos, de nueve sesiones de 90 minutos.
En primer término, abordaran las formas de identificar sus objetivos a largo plazo; en el capítulo dos, brindar calidez y estructura; seguido, entender cómo piensan y sienten los niños de 0 meses a 18 años; ya en el capítulo cuatro la resolución de problemas y por último responder con disciplina positiva para la misma franja etaria.
Terminado el ciclo, las autoridades realizarán una evaluación del nivel de capacitación de las MPL, y con los resultados positivos que aguardan obtener, no descartan extender la experiencia a otras penitenciarías del país.
Compartir esta noticia
En el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver MásUn grupo de 17 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional recibieron sus certificados en Agroecología con cursos impartidos por la Asociación de Productores Orgánicos (APRO) de Itauguá.
Ver MásDoce mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad han tenido gran demanda de sus productos elaborados ante la proximidad del día del amigo. Bocaditos salados y dulces, al igual que guampas y bombillas decoradas y finos jabones con delicado acabado, se cifran como los más requeridos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia participó de la segunda sesión ordinaria anual de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis) exponiendo los avances de las acciones promovidas en el marco del Protocolo de Atención a Personas Privadas de Libertad con Discapacidad, tendientes al proceso de incorporación inmediata o gradual de las mismas.
Ver MásUn equipo interdisciplinario del Ministerio de Justicia se constituyó en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Kambyreta, lugar en el que realizó un seguimiento procesal de personas privadas de libertad. El viceministro de Política Criminal Daniel Benítez encabezó la comitiva.
Ver MásDurante la LX Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrado en la sede de Conmebol de Luque, el mandatario Mario Abdo resaltó entre los grandes logros el “Acuerdo sobre Reconocimiento de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia de Género” entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, aprobado bajo presidencia del Ministerio de Justicia.
Ver Más