Se promocionará la educación universitaria en el sistema penitenciario
Publicado: 12/01/21 02:24:p. m.

El Ministerio de Justicia (MJ) y la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) rubricaron un convenio marco de cooperación que oficializa la relación del instituto académico con la institución del Ejecutivo. El evento se realizó en el salón de despacho principal de la cartera de Justicia.

Fueron partícipes, la ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas y la rectora de Unasur Mirta Reyes Ruiz, acompañadas de la directora de Bienestar y Reinserción Social Vanessa Napout y representantes de la alta casa de estudios.

El documento tiene por objetivo establecer las directrices para promocionar la educación universitaria con actividades de capacitación dirigidas a personas privadas de libertad y, agentes y funcionarios penitenciarios, en disciplinas y campos que les otorguen oportunidades de reinserción social y mejora en el rendimiento laboral, respectivamente.

Para doña Cecilia Pérez Rivas, la concreción de este acercamiento interinstitucional se cristaliza de manera muy positiva, porque esta es una responsabilidad de todos, no solamente del Estado, ni del Ministerio de Justicia, ni del gobierno en vigencia.

“Estamos agradecidos porque este apoyo es demasiado importante, sobre todo observando la visión holística que incluye también al funcionariado penitenciario, que siempre está reclamando y que muchas veces con gran esfuerzo logra salir adelante con algún título universitario porque aquí los salarios no son muy importantes”, enfatizó la ministra de Justicia.

Mirta Reyes Ruiz de Unasur, al tiempo de expresar su admiración por la gestión desarrollada por la ministra Pérez Rivas, expresó que esta alianza estratégica pública-privada es la única vía posible para alcanzar el progreso, porque la educación es progreso.

“Para nosotros es un compromiso llevar la educación superior en contexto de encierro. Hemos abierto la educación a los internos, los guardias y los funcionarios porque entendemos que, fortaleciendo el sistema penitenciario, contribuimos a disminuir la delincuencia y que esas personas, adquiriendo una capacidad de solvencia, podrán dejar los malos hábitos”, remarcó la rectora.


Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas