Este miércoles 1 de diciembre se llevó a cabo la reunión institucional del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC) a los efectos de coordinar acciones de gestión en las distintas dependencias del Ministerio de Justicia (MJ) tendientes al cumplimiento del Decreto N° 2991/2019, que aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, lo declara de interés nacional y dispone su aplicación obligatoria en la Institución del Poder Ejecutivo.
A más, obedece a la Resolución N° 190/2020, por la cual se adoptó e implementó el Manual de Rendición de Cuentas en el Ministerio de Justicia y se conformó el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano
La reunión tuvo como objetivo establecer los lineamientos del Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano correspondiente al Ejercicio 2021 y del informe final para elaborar la Memoria Anual del Ministerio de Justicia 2021.
Entre otros temas dialogados, se establecieron los plazos de presentación del Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano, cronogramas de actividades en conformidad al Manual de Rendición de Cuentas y, avances del Plan Estratégico Institucional 2022. Se previeron reuniones periódicas para la presentación de informes parciales, finales y matriz de indicadores y, estrategias de comunicación para difundir a la ciudadanía.
Participaron del encuentro el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel, el viceministro de Justicia Edgar Taboada, el director de Acceso a la Información y coordinador del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano CRCC Mario Ovelar, así como directores, coordinadores y encargados de los distintos ejes misionales de la cartera de Estado.
Compartir esta noticia
Conforme a las instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, el director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, y miembros del directorio de la entidad, se reunieron esta mañana con el ministro de Justicia, Ángel Barchini, en la sede ministerial, con miras a delinear acciones misionales a favor de la ciudadanía.
Ver MásUno de los ejes de acción del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, a través del Ministerio de Justicia, es la promoción y facilitación del acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad. Esta función se desarrolla a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, que fue creada por Decreto N° 3296/15, que instituyó el Consejo Nacional de Acceso a la Justicia y estableció el mencionado programa. Otra de las prioridades dentro de este programa es el acceso a la identidad.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el pasado viernes la destitución del intendente de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Bruno Sosa, debido al lamentable estado de los alimentos proveídos a dicho centro penitenciario para la comida de las personas privadas de libertad. La decisión fue adoptada después de hacerse público un video que evidenciaba el estado de los productos. El secretario de Estado también ordenó la apertura de un sumario y el inmediato mejoramiento del menú.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este lunes en su despacho al director de la oficina en Paraguay de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Germán García da Rosa. Las autoridades proyectaron acciones que se aplicarán a corto y mediano plazo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través de su Programa Transformación Integral para personas privadas de libertad (PTI), estuvo presente en la tradicional Expo Misiones 2023, que tuvo lugar del miércoles 13 al domingo 17 de setiembre en el campo ferial “Nemesio Vargas”, de San Ignacio. Esta fue la segunda participación del ministerio en este evento tradicional. La penitenciaría regional de Misiones contó con un stand con variados productos artesanales elaborados por las PPL de ese centro penitenciario.
Ver MásMás de 500 atenciones se brindaron hoy en el marco del programa “Casa de Justicia Móvil” que lleva adelante el Ministerio de Justicia, con el objetivo de acercar los servicios del Estado a los sectores más vulnerables de la población.
Ver Más