Funcionarios que visitarán las penitenciarías del país en el marco del Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria, realizaron en la fecha una práctica del uso de las tablets donde quedarán registrados los datos obtenidos de cada persona privada de libertad.
El innovador sistema para obtener los datos facilitará que la información de cada persona privada de libertad sea depositada en un servidor, donde todas las instituciones que conformar el sistema de justicia en el país tendrán acceso, a fin de verificar la situación procesal de cada PPL.
El Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria es impulsado por el Ministerio de Justicia a fin de establecer políticas públicas eficientes para mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad y trazar estrategias de reinserción social efectiva.
Uno de los ejes del trabajo que se instala con la administración del Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos es la adecuación de las instalaciones en el sistema penitenciario, optimizando los recursos para garantizar una adecuada reinserción y el acceso a la salud dentro de estos establecimientos, además de fortalecer la política penitenciaria a partir de la coordinación de los trabajos de manera multisectorial e interinstitucional.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Compartir esta noticia
En la fecha, el ministro de Justicia Édgar Olmedo encabezó la representación de Paraguay en la celebración virtual de la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y autoridades análogas, junto a 22 estados Miembros, con el fin de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto en materia de justicia.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver MásEn la mañana de este miércoles, autoridades del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial habilitaron una moderna huerta comunitaria penitenciaria en la Granja Ko’ê Pyahu, con un sistema de riego por microaspersión diseñado por una persona privada de libertad (PPL) que potenciará el nivel de los cultivos.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada mantuvo una reunión de trabajo con el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, en el marco de la cooperación técnica brindada al Ministerio de Justicia para el fortalecimiento de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención a la Sub Comisión de Justicia de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) instaló una mesa interinstitucional en el marco del seguimiento de recomendaciones internacionales para personas privadas de libertad con discapacidad.
Ver MásTe mostramos 15 ideas “Latente” hechas por manos de personas privadas de libertad para agasajar con el alma a tus mejores amigos. Compra con sentido pasando por nuestro stand de la EXPO 2022 de Mariano Roque Alonso, ubicado en el Pabellón Industrial.
Ver Más