Funcionarios que visitarán las penitenciarías del país en el marco del Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria, realizaron en la fecha una práctica del uso de las tablets donde quedarán registrados los datos obtenidos de cada persona privada de libertad.
El innovador sistema para obtener los datos facilitará que la información de cada persona privada de libertad sea depositada en un servidor, donde todas las instituciones que conformar el sistema de justicia en el país tendrán acceso, a fin de verificar la situación procesal de cada PPL.
El Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria es impulsado por el Ministerio de Justicia a fin de establecer políticas públicas eficientes para mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad y trazar estrategias de reinserción social efectiva.
Uno de los ejes del trabajo que se instala con la administración del Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos es la adecuación de las instalaciones en el sistema penitenciario, optimizando los recursos para garantizar una adecuada reinserción y el acceso a la salud dentro de estos establecimientos, además de fortalecer la política penitenciaria a partir de la coordinación de los trabajos de manera multisectorial e interinstitucional.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Compartir esta noticia
Con cursos de iniciación en el estudio de la Biblia, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, unas 26 mujeres en contexto de encierro entregan sus vidas a Dios con el anuncio de la Buena Nueva de la Pastoral Penitenciaria Católica, en el marco del programa de Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
Ver MásEl Ministerio de Justicia conjuntamente con el Ministerio de la Mujer, realizaron una capacitación sobre violencia contra la mujer al personal de la unidad militar del Comando de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas de la Nación (FF.AA.), en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásPor Resolución Nº XX, el ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva dispuso la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 30 días, así como la separación de Virgilio Valenzuela del cargo de director de dicho penal. La medida fue dispuesta a fin de investigar el incumplimiento de protocolos de seguridad que motivaron la fuga de personas privadas de libertad, el día de ayer.
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo y el presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) Antonio Moreno Rodríguez firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción del afamado Congreso General de la Academia Internacional de Derecho Comparado (IACL) a realizarse en Asunción del 24 al 28 de octubre de 2022.
Ver Más