Funcionarios que visitarán las penitenciarías del país en el marco del Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria, realizaron en la fecha una práctica del uso de las tablets donde quedarán registrados los datos obtenidos de cada persona privada de libertad.
El innovador sistema para obtener los datos facilitará que la información de cada persona privada de libertad sea depositada en un servidor, donde todas las instituciones que conformar el sistema de justicia en el país tendrán acceso, a fin de verificar la situación procesal de cada PPL.
El Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria es impulsado por el Ministerio de Justicia a fin de establecer políticas públicas eficientes para mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad y trazar estrategias de reinserción social efectiva.
Uno de los ejes del trabajo que se instala con la administración del Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos es la adecuación de las instalaciones en el sistema penitenciario, optimizando los recursos para garantizar una adecuada reinserción y el acceso a la salud dentro de estos establecimientos, además de fortalecer la política penitenciaria a partir de la coordinación de los trabajos de manera multisectorial e interinstitucional.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Compartir esta noticia
Con la participación de 21 equipos de vóley y misma cantidad de equipos de handball inició el pasado sábado un torneo de los mencionados deportes en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”. El evento es organizado en conjunto entre la Dirección del centro y el Movimiento Peregrino Corazón Libre.
Ver MásLos centros penitenciarios (dos en Emboscada y una en Minga Guazú) avanzan según el cronograma establecido y una vez habilitados, cada penitenciaría albergará a 1568 personas privadas de libertad (PPL), e incluirán módulos de máxima seguridad. Las obras están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Ver MásPersonas privadas de libertad que se encuentran en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú recibieron la dosis que fueron aplicadas por profesionales de la XVIII Región Sanitaria a fin de prevenir la enfermedad. Los agentes penitenciarios también fueron inmunizados contra la influenza.
Ver MásA fin de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos de solución amistosa suscriptos por el Estado con las comunidades indígenas Y´aka Marangatu y Kelyenmagategma, diversas instituciones del Estado participaron de la reunión de trabajo realizada de manera virtual con el relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón, y representantes de las comunidades indígenas.
Ver Más