“Cine en casa” se denomina un nuevo proyecto impulsado por el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección de Acceso a la Justicia a fin de proyectar películas motivacionales y que transmitan valores a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaria Nacional de la Cultura (SNC), el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Cámara de Exhibidores del Paraguay.
Las películas que serán proyectadas con todas las medidas sanitarias establecidas, abarcarán toda la semana de la juventud, y se realizan en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia, política pública implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia.
El Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, manifestó que la iniciativa busca dejar un mensaje positivo y alentador a los jóvenes. “El acceso a la cultura es un derecho para todos sea cual fuere su condición y contexto y, además tiene la capacidad de transformar y mejorar nuestro entorno social; es por eso que decidimos impulsar esto en coordinación con el SENAAI, la SNC y el apoyo de la Cámara de Exhibidores del Paraguay donde buscamos instalar valores en los adolescentes”, afirmó.
Por su parte, la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña, reiteró que las filmaciones poseen mensajes de superación y contribuirán para que los adolescentes puedan reencausar sus vidas una vez que abandonen en CEI.
El acto de presentación de la iniciativa contó también con la presencia de Guillermina Villallba, de la Dirección a Audiovisual de la SNC y el Director de CEI, Hermes Servín.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia participó de la presentación sobre los Avances y Desafíos en la Investigación y Abordaje a Víctimas de Trata de Personas en Paraguay, organizado por el Ministerio Público en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. El acto se llevó a cabo este viernes en el salón Asunción del Hotel Guaraní.
Ver MásPara reconstruir la autoestima con una sesión de belleza, 20 mujeres privadas de libertad (MPL) de la Penitenciaría Regional de Villarrica se sometieron a tratamientos de manicura, pedicura y masajes en un sitio que fue adaptado como spa intramuros. Los voluntarios fueron estudiantes solidarios en dichas carreras del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Ver MásDesde este sábado, 9 de julio, se habilitará en Mariano Roque Alonso la Expo 2022: La Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios más importante de nuestro país. El Ministerio de Justicia contará con stand, que se encuentra ubicado en el Pabellón Industrial.
Ver MásEn el tinglado multiuso del penal de Tacumbú se alzaron los gritos de festejo de la Selección Penitenciaria de Fútbol que se coronó el triunfo de 5 goles contra 4 convertidos por el Sport Fénix, seleccionado invitado para dar apertura al Torneo Virgen de la Merced que tiene el objetivo de afianzar el buen relacionamiento entre las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva informó que el Gobierno Nacional dispuso que la futura Penitenciaría de Minga Guazú alberge a personas privadas de libertad prevenidas y condenadas.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia (MJ) tomó parte de un encuentro extraordinario virtual de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria ante el reto de estrategias de innovación regulatoria y el impacto de la regulación en el continente para promover integridad y confianza ciudadana. La programación ha sido prevista para los días 30 de junio y 1 de julio.
Ver Más