Según el último reporte de la Dirección de Salud Penitenciaria del Ministerio de Justicia, 9.072 personas privadas de libertad cuentan con la primera dosis de la vacuna, mientras que 4.639 recibieron la dosis completa. Las jornadas de vacunación se realizan en coordinación con el Ministerio de Salud, a través de las respectivas Regiones Sanitarias.
En la Penitenciaría Regional de Tacumbú, con una población actual de 2.119 personas privadas de libertad, ya recibieron la primera dosis 841 personas, mientras que 560 personas recibieron la dos completa. Se registran algunos inconvenientes en el lugar, pues varias personas se muestran reacias a ser inmunizadas, motivo por el cual se está realizando un trabajo de concienciación. Se espera que la cantidad de personas vacunadas aumente en las próximas semanas.
En el Buen Pastor, la primera dosis y segunda dosis llegaron casi a la totalidad de las mujeres que guardan reclusión en el lugar (372). Sólo unas pocas mujeres aún no recibieron la última dosis.
La contención y disminución de contagios por COVID-19 en las cárceles es una prioridad del Ministerio de Justicia. Desde el inicio de la pandemia y hasta le fecha se realiza un estricto control sanitario de la población penitenciaria, actuándose de forma inmediata ante casos sospechosos.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia habilitó una terminal en la Expo de Mariano Roque Alonso a través del cual se pueden realizar pedidos online de acceso a la información pública. El mismo se encuentra ubicado en el stand de esta Cartera de Estado.
Ver MásEn la fecha, la Honorable Cámara de Senadores entregó un galardón de reconocimiento al director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia Rogelio Goiburú, por su incansable búsqueda e identificación de cientos de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura strossnista y el Plan Cóndor.
Ver MásEl Ministerio de Justicia cuenta con un stand en el que se ofrecen servicios de Acceso a la Justicia y Acceso a la Información a más de la venta de productos penitenciarios que se promocionan en la plataforma digital “Latente”.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia (MJ) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lideraron la reunión plenaria interinstitucional prevista para la presentación de los trabajos de priorización estratégica a fines de la definición de las actividades priorizadas en el Plan de Trabajo Conjunto del Grupo de Resultados de Fortalecimiento Institucional, Paz y Justicia en el marco de la cooperación 2020-2024 entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la República del Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer articularon una jornada de capacitación sobre prevención, detección y atención de violencia contra las mujeres dirigida a la Unidad Militar del III Cuerpo del Ejército y la 6ta División de Infantería con asiento en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver MásEl Ministerio de Justicia participó de la presentación sobre los Avances y Desafíos en la Investigación y Abordaje a Víctimas de Trata de Personas en Paraguay, organizado por el Ministerio Público en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. El acto se llevó a cabo este viernes en el salón Asunción del Hotel Guaraní.
Ver Más