En reunión virtual del Mercosur con representantes del sistema penitenciario de los Estados partes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, mencionó que Paraguay coincide con la propuesta de Uruguay de ampliar la capacitación de agentes penitenciarios para combatir el crimen organizado. El encuentro se realizó en torno a la 146º reunión de la Comisión Técnica sobre encuentros entre ministros de Justicia del bloque regional.
Según comentó el Viceministro de Política Criminal, la iniciativa gana trascendencia a la hora de tener mejores conocimientos del crimen organizado dentro del sistema penitenciario y permitirá adquirir técnicas más efectivas que cooperen con la inteligencia penitenciaria.
“Esta propuesta fue secundada también por Paraguay porque creemos que es relevante e importante la capacitación de los agentes penitenciarios seleccionados, para que puedan adquirir estos conocimientos”, dijo el Viceministro Maciel.
Sobre el punto, autoridades que participaron del encuentro virtual fijaron para la próxima reunión la presentación de un informe de cada Estado parte sobre las aplicaciones que cada país realiza en esa materia y las necesidades que presenta cada sistema penitenciario, con el objetivo de diseñar la malla curricular para la capacitación.
Otro de los temas abordados por el Grupo de Trabajo Especializado en Asuntos Penitenciarios, es reforzar el marco jurídico de la red de cooperación penitenciaria denominada Redcopen, moción de Brasil que propuso el borrador de un convenio de trabajo coordinado entre los Estados partes, y luego de una evaluación por las distintas instituciones involucradas, avanzar en la subscripción del acuerdo.
La Covid-19 también fue tema de análisis en el encuentro virtual y la emergencia sanitaria aplicada a raíz de la pandemia, al respecto, los representantes coincidieron en las medidas adoptadas para mitigar los embates del virus, tanto en las medidas sanitarias como en las judiciales, con posturas sobresalientes para aquellos países que lograron reducir la población penitenciaria en sus respectivos sistemas como método de contención de la propagación de la enfermedad.
Acompañaron al Viceministro Maciel, el Director de Política Criminal y Penitenciaria, Rodrigo Nicora, y la Directora de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, Marian Vázquez.
Compartir esta noticia
Un clima de fiesta y algarabía rodeó las celebraciones patronales de San Juan con tradicionales juegos, danza, música y comidas típicas en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor de Asunción y Serafina Dávalos de Coronel Oviedo.
Ver MásLa tradicional fiesta de San Juan Ára se vivió a lo grande en la Penitenciaría Padre Juan A. de la Vega con el rescate de juegos y costumbres populares, elaboración de comidas típicas e incluso misa y un taller pedagógico con que compartieron 1.428 personas privadas de libertad (PPL). La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con apoyo de la dirección del penal.
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva instruyó al director general de Establecimientos Penitenciarios para que se aumenten las medidas de control y seguridad en todos los penales del país, como mayor rigurosidad en el manejo de la seguridad perimetral, fortalecimiento del área de revisión del acceso de personas; llamado de lista e inspección de celdas de modo aleatorio, y requisas para incautar elementos no permitidos.
Ver MásAnte la ola de frío, 20 mujeres privadas de libertad (MPL) de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, aceleran las máquinas del taller textil de intramuro para la producción de mantas, juguetes y ropas con materia prima donada por Salinas Textil Import – Export SACI. La actividad se realiza en el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en seguimiento a la implementación del III Plan de Acción de la red, el Ministerio de Justicia convocó a una mesa de trabajo en temas específicos.
Ver MásEn reunión de trabajo de este lunes, el titular de Justicia Édgar Olmedo y el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Moisés Bertoni, avanzaron en las proyecciones para la habilitación de una agenda de cooperación que permita ampliaciones y mejoras en la producción de las granjas administradas por Justicia. El objetivo es afianzar la reinserción social de personas privadas de libertad (PPL).
Ver Más