En reunión virtual del Mercosur con representantes del sistema penitenciario de los Estados partes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, mencionó que Paraguay coincide con la propuesta de Uruguay de ampliar la capacitación de agentes penitenciarios para combatir el crimen organizado. El encuentro se realizó en torno a la 146º reunión de la Comisión Técnica sobre encuentros entre ministros de Justicia del bloque regional.
Según comentó el Viceministro de Política Criminal, la iniciativa gana trascendencia a la hora de tener mejores conocimientos del crimen organizado dentro del sistema penitenciario y permitirá adquirir técnicas más efectivas que cooperen con la inteligencia penitenciaria.
“Esta propuesta fue secundada también por Paraguay porque creemos que es relevante e importante la capacitación de los agentes penitenciarios seleccionados, para que puedan adquirir estos conocimientos”, dijo el Viceministro Maciel.
Sobre el punto, autoridades que participaron del encuentro virtual fijaron para la próxima reunión la presentación de un informe de cada Estado parte sobre las aplicaciones que cada país realiza en esa materia y las necesidades que presenta cada sistema penitenciario, con el objetivo de diseñar la malla curricular para la capacitación.
Otro de los temas abordados por el Grupo de Trabajo Especializado en Asuntos Penitenciarios, es reforzar el marco jurídico de la red de cooperación penitenciaria denominada Redcopen, moción de Brasil que propuso el borrador de un convenio de trabajo coordinado entre los Estados partes, y luego de una evaluación por las distintas instituciones involucradas, avanzar en la subscripción del acuerdo.
La Covid-19 también fue tema de análisis en el encuentro virtual y la emergencia sanitaria aplicada a raíz de la pandemia, al respecto, los representantes coincidieron en las medidas adoptadas para mitigar los embates del virus, tanto en las medidas sanitarias como en las judiciales, con posturas sobresalientes para aquellos países que lograron reducir la población penitenciaria en sus respectivos sistemas como método de contención de la propagación de la enfermedad.
Acompañaron al Viceministro Maciel, el Director de Política Criminal y Penitenciaria, Rodrigo Nicora, y la Directora de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, Marian Vázquez.
Compartir esta noticia
Te mostramos 15 ideas “Latente” hechas por manos de personas privadas de libertad para agasajar con el alma a tus mejores amigos. Compra con sentido pasando por nuestro stand de la EXPO 2022 de Mariano Roque Alonso, ubicado en el Pabellón Industrial.
Ver MásEl Ministerio de Justicia habilitó una terminal en la Expo de Mariano Roque Alonso a través del cual se pueden realizar pedidos online de acceso a la información pública. El mismo se encuentra ubicado en el stand de esta Cartera de Estado.
Ver MásEn la fecha, la Honorable Cámara de Senadores entregó un galardón de reconocimiento al director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia Rogelio Goiburú, por su incansable búsqueda e identificación de cientos de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura strossnista y el Plan Cóndor.
Ver MásEl Ministerio de Justicia cuenta con un stand en el que se ofrecen servicios de Acceso a la Justicia y Acceso a la Información a más de la venta de productos penitenciarios que se promocionan en la plataforma digital “Latente”.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia (MJ) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lideraron la reunión plenaria interinstitucional prevista para la presentación de los trabajos de priorización estratégica a fines de la definición de las actividades priorizadas en el Plan de Trabajo Conjunto del Grupo de Resultados de Fortalecimiento Institucional, Paz y Justicia en el marco de la cooperación 2020-2024 entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la República del Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer articularon una jornada de capacitación sobre prevención, detección y atención de violencia contra las mujeres dirigida a la Unidad Militar del III Cuerpo del Ejército y la 6ta División de Infantería con asiento en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver Más