En reunión virtual del Mercosur con representantes del sistema penitenciario de los Estados partes, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, mencionó que Paraguay coincide con la propuesta de Uruguay de ampliar la capacitación de agentes penitenciarios para combatir el crimen organizado. El encuentro se realizó en torno a la 146º reunión de la Comisión Técnica sobre encuentros entre ministros de Justicia del bloque regional.
Según comentó el Viceministro de Política Criminal, la iniciativa gana trascendencia a la hora de tener mejores conocimientos del crimen organizado dentro del sistema penitenciario y permitirá adquirir técnicas más efectivas que cooperen con la inteligencia penitenciaria.
“Esta propuesta fue secundada también por Paraguay porque creemos que es relevante e importante la capacitación de los agentes penitenciarios seleccionados, para que puedan adquirir estos conocimientos”, dijo el Viceministro Maciel.
Sobre el punto, autoridades que participaron del encuentro virtual fijaron para la próxima reunión la presentación de un informe de cada Estado parte sobre las aplicaciones que cada país realiza en esa materia y las necesidades que presenta cada sistema penitenciario, con el objetivo de diseñar la malla curricular para la capacitación.
Otro de los temas abordados por el Grupo de Trabajo Especializado en Asuntos Penitenciarios, es reforzar el marco jurídico de la red de cooperación penitenciaria denominada Redcopen, moción de Brasil que propuso el borrador de un convenio de trabajo coordinado entre los Estados partes, y luego de una evaluación por las distintas instituciones involucradas, avanzar en la subscripción del acuerdo.
La Covid-19 también fue tema de análisis en el encuentro virtual y la emergencia sanitaria aplicada a raíz de la pandemia, al respecto, los representantes coincidieron en las medidas adoptadas para mitigar los embates del virus, tanto en las medidas sanitarias como en las judiciales, con posturas sobresalientes para aquellos países que lograron reducir la población penitenciaria en sus respectivos sistemas como método de contención de la propagación de la enfermedad.
Acompañaron al Viceministro Maciel, el Director de Política Criminal y Penitenciaria, Rodrigo Nicora, y la Directora de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, Marian Vázquez.
Compartir esta noticia
Durante la LX Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrado en la sede de Conmebol de Luque, el mandatario Mario Abdo resaltó entre los grandes logros el “Acuerdo sobre Reconocimiento de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia de Género” entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, aprobado bajo presidencia del Ministerio de Justicia.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Justicia Édgar Olmedo encabezó la representación de Paraguay en la celebración virtual de la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y autoridades análogas, junto a 22 estados Miembros, con el fin de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto en materia de justicia.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver MásEn la mañana de este miércoles, autoridades del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial habilitaron una moderna huerta comunitaria penitenciaria en la Granja Ko’ê Pyahu, con un sistema de riego por microaspersión diseñado por una persona privada de libertad (PPL) que potenciará el nivel de los cultivos.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada mantuvo una reunión de trabajo con el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, en el marco de la cooperación técnica brindada al Ministerio de Justicia para el fortalecimiento de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención a la Sub Comisión de Justicia de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) instaló una mesa interinstitucional en el marco del seguimiento de recomendaciones internacionales para personas privadas de libertad con discapacidad.
Ver Más