El Ministerio de Justicia entregó reconocimientos a los agentes penitenciarios por el impacto positivo causado en el cumplimiento de sus funciones.
El reconocimiento entregado lleva el nombre de Blas Gaona, quien fue un agente penitenciario que entregó su vida durante un incendio de grandes proporciones en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, el 10 de junio de 2016, mientras ayudaba a las personas privadas de libertad a huir de las llamas.
El acto de entrega fue encabezado por la ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas, quien estuvo acompañada por el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel, y se realizó en el predio de la Penitenciaría Regional de Emboscada (Antigua). La mesa de honor estuvo conformada también por el director General de Establecimientos Penitentiarios Antonio Bazán, la coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel, el director de la Penitenciaría de Emboscada Antigua Christian Ortiz, y el director de Salud Penitenciaria Daniel Cantero.
Para nosotros, hoy es un día especial. Si bien, habíamos pensado ya con anterioridad a esta fecha hacer este reconocimiento, lo que nos puso a prueba de una manera no conocida antes, y ante la cual todos tuvimos numerosos desafíos, fue el ingreso de la pandemia a nuestro país” indicó la ministra Pérez.
Afirmó que los agentes penitenciarios “se remangaron y salieron a la cancha, con lo que teníamos” durante el peor momento de la pandemia, y viendo lo que pasaba en otros lugares del mundo. “A pesar de la preocupación, la angustia y los pocos recursos, todos ustedes trabajaron de manera destacada” dijo.
La autoridad de la Cartera del Estado indicó que es el momento de destacar que hay buenos agentes, buenos personales d blanco, “gente que moja la camiseta y deja su vida personal, sus proyecciones particulares, para quedarse a trabajar hasta que termine el episodio que se debe afrontar. Solamente les puedo decir gracias, en nombre del Ministerio de Justicia y del Gobierno Nacional.
Los agentes reconocidos fueron propuestos por los directores de todos los establecimientos penitenciarios del país y que aprobaron las bases de postulación y condiciones de elegibilidad, establecidos por un comité de selección, conformado por la Ministra de Justicia, el Viceministro de Política Criminal, la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, y la Dirección de Asuntos Internos.
Nómina de funcionarios distinguidos
Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero
- Alcides Valenzuela Rivas
- Eugenio Odilón Silva Vázquez
- Ismaelda Isabel Paniagua de Ramos
- Eliana Raquel Fariña Ortiz
Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos
- Cinthia Dávalos
- Lilian Rossana González de Aquino
- Blanca Gómez
- Fidencio González Báez
- Yessica Ferrol
Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo
- Mario Ricardo González
- Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo
- Gissela Torres
- Néstor Javier Castillo Espínola
- Auda Medrano
Hogar Nueva Oportunidad
- María Elizabeth Benítez
- Delia Raquel Martínez Candia
- Mirta Elizabeth Hansen de Fretes
- María Escobar
Penitenciaría Regional de Antigua Emboscada
- Félix Agüero Marecos
- César Armando González
- César Agustín García
- Milden Martínez
- Teresita Gauto
Penitenciaría Nacional de Tacumbú
- Carlos Eduardo Alcaraz
- Rodolfo Julián Bernadet
- María Lourdes Medina
- Ruth Elizabeth Martínez
- Blas Martínez Garcete
Penitenciaría Regional de Misiones
- Margarita López
- Pablo Saldívar Martínez
- José Nicolás Vergara
- Francisco Rojas
Penitenciaría Regional Ciudad del Este
- Juan Carlos Ojeda
- Enrique Ruiz Duarte
- Angela Isabel Melgarejo Flores
- Daniel Guzmán Dávalos Ramírez
- María Teresa González
Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza
- Ada Luz Vera
- Celso Miguel López Frutos
- Jorge Higinio Escobar
- Jesús Emanuel Pérez Guerrero
- Carina Caballero
Granja Ko’e Pyahu
- Juan Ramon Taboada
. José Enrique Jacquet
- Felicita Almirón
Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor
- Jorgelina Gayoso
- Julio Coronel
- Natalia Portillo
Penitenciaria Regional de Concepción
- Luis Arnaldo Aveiro Duarte
- Orlando Genes Moreno
- Carlos Gabriel Ojeda
- Juan Manuel Farias Prieto
- David Gaspar Cardozo Torres
- Román Alcides Ayala Maidana
- Guido Benjamín Mora Enciso
- María Inés Lezcano Aguilera
- Andrés Albino Jacquet González
- Concepción Peralta
- Fátima Ramírez Ávalos
Centro Penitenciario de San Pedro
- Heriberto Ibarra Leguizamón
- Carlos Centurión Villalba
- Ana Rumineide Mora Martínez
- María Mercedes Espinoza Valiente
Granja Ita Pora
- Juan Carlos Ortiz
- Gustavo Argaña
- Diego Daniel Resquin
- Hermes Servín
- Wilson Barrios
Centro Penitenciario de Encarnación
- Carlos Cecilio Silva Vázquez
- Hugo Orlando Ramírez Amarilla
- Hugo Aurelio Riveros Sosa
- Carlos David Báez Paredes
- Daniela Gauto
- Perla Mirian Mareco de Villalba
Centro Penitenciario de Mujeres Juana Ma de Lara
- María Aurora Maidana
- María Barreto Lares
- Genera Giménez Lezcano
- Mirtha Stela González
- Lourdes Almada
Centro Penitenciario de Villarrica
- Hugo Alberto González Sanabria
- Carlos David Silvera Quiñonez
- Celso Daniel Cáceres Fariña
- Chanina Vázquez
Centro Penitenciario Padre de la Vega
- Juan Carlos Ramírez Orrego
- Natalia Noemí Verdejos Delgado
- Alexandra Asunción Riveros Pintos
- Rossana Garay
Salud Penitenciaria
- María Claudia Piñanez
- Milciades Daniel Cantero
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo y el presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) Antonio Moreno Rodríguez firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción del afamado Congreso General de la Academia Internacional de Derecho Comparado (IACL) a realizarse en Asunción del 24 al 28 de octubre de 2022.
Ver MásEl titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva ha recibido el saludo protocolar del ministro plenipotenciario y encargado de negocios de la Embajada del Estado de Qatar en Paraguay Saeed Hamad Al-Marri, durante una audiencia en su despacho.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver Más