El taller virtual que en un principio iba dirigido a funcionarios del Ministerio de Justicia (MJ), también contó con la participación de personas ajenas a la institución que demostraron interés en conocer más sobre la Ley N°5777/16 “De protección integral a mujeres contra toda forma de violencia”. La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos y del Centro de Estudios Penitenciarios, mientras que la capacitación fue brindada por representantes del Viceministerio de Protección del Derecho de las Mujeres.
La Ley Nº 5777/16, tiene por objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado, con la finalidad de promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Rafael es Escobar, Director General de DDHH del Viceministerio de Justicia, resaltó la alta participación, por lo que adelantó que las capacitaciones en la materia seguirán siendo impartidas. “No solo participaron funcionarios del MJ, sino también gente de afuera, con esto se demuestra que la difusión de los alcances de la Ley Nº 5777/16, es un tema de interés”, dijo.
Por su parte la Directora del Centro de Estudios Penitenciarios, dependiente del Viceministerio de Política Criminal, Inés Bogarín, resaltó que desde la dependencia se realizan trabajos constantes de capacitación para ensanchar los conocimientos de los funcionarios penitenciarios.
Compartir esta noticia
Con un emotivo agasajo celebraron el Día del Niño a menores que viven con sus mamás en el sector “Amanecer” de Casa del Buen Pastor, mediante una fiesta organizada por la dirección del penal y el noble gesto de juezas de Ejecución de Central y Capital.
Ver MásCon cursos de iniciación en el estudio de la Biblia, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, unas 26 mujeres en contexto de encierro entregan sus vidas a Dios con el anuncio de la Buena Nueva de la Pastoral Penitenciaria Católica, en el marco del programa de Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
Ver MásEl Ministerio de Justicia conjuntamente con el Ministerio de la Mujer, realizaron una capacitación sobre violencia contra la mujer al personal de la unidad militar del Comando de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas de la Nación (FF.AA.), en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásPor Resolución Nº XX, el ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva dispuso la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 30 días, así como la separación de Virgilio Valenzuela del cargo de director de dicho penal. La medida fue dispuesta a fin de investigar el incumplimiento de protocolos de seguridad que motivaron la fuga de personas privadas de libertad, el día de ayer.
Ver Más