En reunión de trabajo de este lunes, el titular de Justicia Édgar Olmedo y el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Moisés Bertoni, avanzaron en las proyecciones para la habilitación de una agenda de cooperación que permita ampliaciones y mejoras en la producción de las granjas administradas por Justicia. El objetivo es afianzar la reinserción social de personas privadas de libertad (PPL).
De esta manera, las granjas en funcionamiento Ko'e Pyahú e Itá Porá se ampliarían en cuanto a infraestructura con la construcción de invernaderos y sistema de agua para regadío, a más de la asistencia técnica con provisión de semillas.
Según el titular de Justicia, se apunta a ampliar y optimizar las condiciones de productividad mediante los emprendimientos agropecuarios encaminados al proceso de reinserción social, tendientes a la posibilidad de asegurar el autoconsumo, sin descartar la comercialización de lo excedente.
El ministro Olmedo, agradeció la predisposición del ministro Bertoni y manifestó que el régimen semiabierto que se aplica en las granjas llegará a más PPL que ya cuenten con condena y reúnan los requisitos establecidos en el Código Penal para acceder a los beneficios de dicho régimen.
“Creemos que ésta es una inversión muy importante. Lo que hoy espera la sociedad es que la privación de libertad de los condenados, cumpla la función o el objetivo de la readaptación y con esta señal que se está dando en este tipo de proyectos de granjas penitenciarias, puede inclusive replicarse en otros penales del interior del país”, dijo el ministro Olmedo.
Para iniciar la labor, las carteras de Estado perfilan grupos de trabajos con fines del relevamiento de datos que permitan sistematizar la inversión, que según estiman, en dos o tres meses ya muestre los primeros resultados.
Compartir esta noticia
Un “Encuentro con Dios” fue denominado el espacio de experiencia espiritual y reflexión vivido por 37 internas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) que contó con la organización de la Iglesia De Dios Encarnación y el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásMenús especiales, juegos populares y un gran número de actividades pusieron el espíritu de estas fiestas de San Juan en los centros educativos de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero que albergan a 31 y 14 adolescentes en conflicto con la Ley Penal, respectivamente.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó una jornada de verificación de las condiciones de reclusión de las personas privadas de libertad, agilización de sus procesos judiciales y coordinación de trabajos de reinserción social en una tarea a la tarea se sumaron magistrados judiciales, defensores públicos, funcionarios del Ministerio de Salud y de la Senadis. La jornada fue encabezada por el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez Romero.
Ver MásEsta mañana, el Ministerio de Justicia en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia realizó una jornada de Casa de Justicia Móvil en la Comunidad de Coratei, en coordinación con la Junta Municipal de Ayolas.
Ver MásUn clima de fiesta y algarabía rodeó las celebraciones patronales de San Juan con tradicionales juegos, danza, música y comidas típicas en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor de Asunción y Serafina Dávalos de Coronel Oviedo.
Ver MásLa tradicional fiesta de San Juan Ára se vivió a lo grande en la Penitenciaría Padre Juan A. de la Vega con el rescate de juegos y costumbres populares, elaboración de comidas típicas e incluso misa y un taller pedagógico con que compartieron 1.428 personas privadas de libertad (PPL). La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con apoyo de la dirección del penal.
Ver Más