Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
La Granja penitenciaria de semi libertad Ko'ê Pyahu fue sede del primer Taller “Habilidades para la vida”, dirigido a personas privadas de libertad (PPL) con enfoque de comunicación asertiva y manejo de emociones y sentimientos, habilidades imprescindibles hoy en día para el desarrollo de la vida del ser humano en sociedad.
Ver MásDurante una ceremonia realizada este martes, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, tomó juramento al abogado Édgar Fidias María Taboada Insfrán como ministro de Justicia.
Ver MásEl trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial y el Ministerio de Defensa Pública, más la colaboración de otras instituciones, permitió interiorizarse del estado de 123 casos de procesos judiciales de personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Concepción.
Ver MásEn el marco de una política de disminución del hacinamiento penitenciario, el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez junto a un equipo interdisciplinario se trasladó hasta la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega de Emboscada, a fin de evaluar en forma integral la situación procesal de 153 internos mediante asistencia jurídica, con activa participación de juzgados de ejecución penal y defensores públicos.
Ver MásVeinte estudiantes privados de libertad de la Penitenciaría Nacional se preparan para ilustrar obras talladas sobre derechos humanos, a través del aprendizaje en un taller de xilografía dictado por estudiantes del Instituto Superior de Arte “Dra. Olga Blinder” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA. Las acciones se encaminan en un trabajo conjunto de la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (CODEHUPY) y el Ministerio de Justicia.
Ver MásPersonas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional participan de un curso de capacitación culinaria para la elaboración de platos a base de soja procesada. La llamada carne de soja es el principal derivado en el cual se concentra gran parte de las sabrosas variables gastronómicas combinadas con vegetales de la huerta del penal.
Ver Más