Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Con alta aceptación, culminaron los cursos de marroquinería para forrado de termos y guampas dirigidos a 85 mujeres privadas de libertad (MPL) de los centros penitenciarios de mujeres Casa del Buen Pastor y Serafina Dávalos. La actividad de reinserción, está pensada en producir como artículos empresariales o sociales, con los mejores precios y con el detalle hecho a medida.
Ver MásReafirmados en la reinserción social, 75 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional culminaron con éxito cursos de capacitación en “Comida Saludable” y “Técnicas de Bonsái”, dictados por el Proyecto Limpiando Mi Ciudad, Paraguay (LMC PY) con el impulso del Ministerio de Justicia.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ), presente en el “III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica” en San José de Costa Rica, dio a conocer las relevantes buenas prácticas del Proyecto con Enfoque Restaurativo en los procesos de Responsabilidad Penal de los Adolescentes del Paraguay, en colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) que lo califica como referente de la región.
Ver MásConcluyó un ciclo de charlas que contó con la participación de la totalidad de la población penitenciaria de Juana María de Lara en Ciudad del Este, y que trató sobre la detección de señales que indican una amenaza ante la drástica determinación del suicidio. Las charlas fueron impartidas por estudiantes de psicología de la Universidad Nacional del Este (UNE).
Ver MásAnticipándose a la demanda existente por las festividades de fin de año, arrancó un taller de elaboración de pan dulce en el Hogar Nueva Oportunidad con las fórmulas tradicionales, con el apoyo de Radio Transmundial Paraguay que despliega el proyecto “Mujeres de Esperanza” en el marco de la reinserción social de mujeres en régimen de semi libertad.
Ver MásCon la finalidad de generar un espacio de concienciación para la detección oportuna de cáncer de mamas en el mes de la campaña Octubre Rosa, la Dirección de Acceso a la Justicia del Viceministerio de Justicia desarrolló una charla formativa para mujeres privadas de libertad (MPL) y servidoras públicas de Casa del Buen Pastor.
Ver Más