Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Justicia se constituyó en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Kambyreta, lugar en el que realizó un seguimiento procesal de personas privadas de libertad. El viceministro de Política Criminal Daniel Benítez encabezó la comitiva.
Ver MásDurante la LX Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrado en la sede de Conmebol de Luque, el mandatario Mario Abdo resaltó entre los grandes logros el “Acuerdo sobre Reconocimiento de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia de Género” entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, aprobado bajo presidencia del Ministerio de Justicia.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Justicia Édgar Olmedo encabezó la representación de Paraguay en la celebración virtual de la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y autoridades análogas, junto a 22 estados Miembros, con el fin de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto en materia de justicia.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver MásEn la mañana de este miércoles, autoridades del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial habilitaron una moderna huerta comunitaria penitenciaria en la Granja Ko’ê Pyahu, con un sistema de riego por microaspersión diseñado por una persona privada de libertad (PPL) que potenciará el nivel de los cultivos.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada mantuvo una reunión de trabajo con el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, en el marco de la cooperación técnica brindada al Ministerio de Justicia para el fortalecimiento de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver Más