Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la República Oriental del Uruguay (PPTU), el día 18 de noviembre de 2022, se realizó la LVI Reunión de Ministros de Justicia (RMJ), con la participación de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Por parte de Paraguay, El titular de Justicia, Daniel Benítez, informó sobre avances del sistema penitenciario nacional.
Ver MásEl Centro de Rehabilitación Social Itapúa (CERESO) llevó a cabo el acto de clausura del Proyecto Ta'arõ (Esperanza) ejecutado conjuntamente entre el Programa Educar sin Barreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y el Instituto Arapoty. Unas 16 mujeres privadas de libertad (MPL) recibieron sus certificados del Curso Básico de Peluquería.
Ver MásEl Centro Educativo Itauguá (CEI) alberga en la actualidad a 95 adolescentes en conflicto con la ley Penal, y que dedican su tiempo y creatividad a plasmar en lienzos producciones artísticas que ocupen su tiempo y mente. El objetivo es desviar los recuerdos de las frustraciones que acumularon en su vida, y en base al arte, dibujar un mejor futuro para ellos.
Ver MásEl Viceministerio de Política Criminal (VMPC) cumplió con el rutinario seguimiento y actualización del estado procesal de 129 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaria Regional de San Pedro. La actividad estuvo precedida por la encargada de despacho del VMPC Letizia Sanabria, y contó con la presencia de representantes del Poder Judicial y Ministerio de defensa Pública.
Ver MásLa máxima autoridad de la Cartera de Justicia Daniel Benítez recibió al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cuestiones de Minorías (OHCHR) Fernand De Varennes, en el marco de su visita al Paraguay, cuyo objetivo es recopilar información referente a cuestiones relevantes para su mandato y mantener diálogos con autoridades gubernamentales y otras partes interesadas.
Ver MásEntre los días 9 y 10 de noviembre en Buenos Aires, el Ministerio de Justicia (MJ) concurrió al Encuentro Final del Programa EL PAcCTO, bajo el título “La Huella de EL PAcCTO: avances y perspectivas de futuro” el programa de la Unión Europea que presentó los principales resultados conseguidos junto a sus socios en América Latina.
Ver Más