Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Las mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario Juana María de Lara de Ciudad del Este (CDE) participaron este viernes de una charla sensible por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad que se suma a la campaña Violencia Visible del Ministerio de la Mujer, busca sensibilizar, concienciar y visibilizar situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país.
Ver MásEl Comité Técnico Interinstitucional (CTI) en Medidas Alternativas a la Prisión realizó su 1ª reunión, instancia liderada por el Ministerio de Justicia que contó con la participación de varias instituciones en el marco de la asistencia de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado a través del programa PAcCTO. Fue en sede del Palacio de Justicia.
Ver MásCon presencia del ministro de Justicia Daniel Benítez Romero, tuvo lugar la 1ª reunión del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) de Inteligencia Penitenciaria, en el marco del apoyo que brinda a Paraguay el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea, denominado El PAcCTO.
Ver MásCon una agenda de actividades de misión, el fiscal contra el Crimen Organizado en Roma, Italia, Mario Palazzi, visitó la Penitenciaría Regional de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega junto a autoridades del Ministerio de Justicia, como parte de la instalación del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) en Medidas Alternativas a la Prisión y, de Inteligencia Penitenciaria, en el marco de la asistencia que brinda a Paraguay el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea, denominada el El PAcCTO.
Ver MásEl Ministerio de Justicia firmó un convenio con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), y la Asociación Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic), a fin de desarrollar una plataforma en línea para reportar denuncias sobre hechos de torturas dentro de los establecimientos penitenciarios. El acto se realizó este lunes en el despacho del ministro de Justicia Daniel Benítez, quien valoró la iniciativa.
Ver MásFue conmemorado el día mundial de la lucha contra la diabetes bajo el lema “Educar para proteger el futuro”, que abarcó varias actividades de prevención en el sistema penitenciario. Las personas privadas de libertad (PPL) participaron de charlas educativas sobre la enfermedad, tipos de diabetes, manifestación clínica de la dolencia e importancia de evitar los factores de riesgo modificables.
Ver Más