Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Como parte del acto de clausura del año lectivo 2022 de los Centros Educativos en Contexto de Encierro para Personas Jóvenes y Adultas que funcionan en el Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos, subió a escena el unipersonal del actor Gustavo Ilutovich “Serafina ¿Dónde estás?”, una de las damas más prominentes del país. La obra sensibilizó a 74 mujeres privadas de libertad (MPL).
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) asiste a la reunión del Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia (PIAJ) en el marco de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos – Comjib, realizado en Santiago de Chile, en su compromiso con personas en situación de vulnerabilidad. Se da entre los días 29 y 30 de noviembre.
Ver MásEl ministro Daniel Benítez Romero desautoriza a toda persona que invoque su nombre para cuestiones de disposición laboral o que hagan referencia a la administración de manera irregular de esta Cartera de Estado.
Ver MásEn acto de clausura realizado en la sede del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), mujeres privadas de libertad (MPL) recibieron sus diplomas que documentan los cursos realizados y las habilita para oficios de rápida salida laboral.
Ver MásEl Programa de Transformación Integral (PTI) del Ministerio de Justicia que lleva adelante el Proyecto Festival Rescate se presentará en 11 penitenciarías del país, como parte de un tour que llegará a más de 2700 personas privadas de libertad con momentos artísticos, kit de regalos y reflexión cristiana.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Justicia, participó en el acto central organizado por el Ministerio de la Mujer, en el marco del 25N por la eliminación de la violencia contra la mujer. En la ocasión, se realizó la presentación de la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay y el lanzamiento de la campaña #ViolenciaVisible.
Ver Más