Con el objetivo de disminuir la discriminación con que cuentan las personas privadas de libertad (PPL) trans, el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables habilitará un pabellón en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega que albergará de manera exclusiva a las personas transgénero.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), de la Fundación Panambí y de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS).
"Realizamos un recorrido por la penitenciaría en compañía del Director Tomás Bolaños para conocer el lugar que albergará a las personas trans. Ahora vamos a poner a consideración de la Dirección de Obras Penitenciarias para que se pueda acondicionar el lugar, porque el objetivo es trasladar aquí a todas las personas transgénero que se encuentran privadas de libertad", sostuvo Víctor Manuel Benítez Salinas, Director de Atención a Grupos Vulnerables al momento de agregar que mediante la iniciativa también se podrán implementar programas de reinserción dirigidos a ese grupo a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
En otro momento acotó que existe mucha discriminación por la preferencia sexual y que eso se acentúa dentro de las penitenciarías. "Es por eso que estamos trabajando en este proyecto, que busca disminuir de manera considerable la discriminación por la inclinación sexual que tiene cada uno", afirmó el Director de Atención a Grupos Vulnerables.
El sistema penitenciario cuenta actualmente con 37 personas trans que se encuentran distribuidas en las distintas sedes penitenciarias del país.
Además de Víctor Manuel Benítez Salinas y del Director de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Tomás Bolaños, participaron del recorrido María Helena Verdun, representante del MNP, Tamara Amarilla, de REDAPIS e Yren Rotela, activista de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
El 18 y 19 de diciembre en el Centro de Convenciones del Mariscal se realizará la Feria “Somos Artesanía”, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía y que este año contará con productos elaborados por mujeres y hombres privados de libertad de los 18 centros penitenciarios. Los trabajos a ser exhibidos se encuentran también en la web www.latente.gov.py.
Ver MásEl Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables dependientes de los Viceministerio de Justicia y Política Criminal respectivamente, conformó la mesa interinstitucional que trabajo en el diseño del Plan Nacional de Prevención y Combate de Trata de Personas en la República del Paraguay (2020-2024).
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en articulación con la Prefectura Naval de Concepción implementó una jornada de Casa de Justicia Móvil que permitió acercar los servicios del estado a la comunidad indígena Kelyenmagategma, que se encuentra en el Departamento de Presidente Hayes, a 353 km de Asunción.
Ver MásEn estas fechas la búsqueda de obsequios con sentido se inspira en productos que otorgan segundas oportunidades a las personas privadas de libertad (PPL). Bandejas navideñas, cuadros de navidad, juegos de velas con ñandutí, juguetes didácticos para niños y bolsos, mochilas y cartucheras artesanales son parte de las propuestas de las empresas Kuña Pepó, Moirũ y Andrea María que apuestan a la reinserción social apoyadas por el Ministerio de Justicia.
Ver Más