El titular de la Cartera de Estado, Julio Ríos, y la ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Karina Gómez acordaron este martes la firma de convenio para reutilizar estos bienes con el objetivo de fortalecer la reforma penitenciaria. El ministro de Justicia, Julio Ríos, resaltó la importancia de las futuras donaciones y que se tendrá estricto control para garantizar la correcta utilización de estos bienes.
La reasignación de los bienes incautados en el marco de la lucha contra el crimen organizado es el principal objetivo que puntualiza la ministra de la Senabico, Karina Gómez, como una manera de potenciar los proyectos del Ministerio de Justicia.
Se estima que mediante este convenio se realicen planificaciones y actividades formuladas de manera coordinada entre las instituciones donde se establezcan claramente los objetivos a favor de la efectiva utilización de estos bienes.
El control será estricto, y en base a la transparencia, la ciudadanía tendrá acceso a la información sobre la utilización de los bienes mediante la publicación de informes sobre lo trabajos y resultados establecidos para las donaciones.
La firma del convenio dio apertura a un año de vigencia del presente trabajo estratégico entre el Ministerio de Justicia y la Senabico para redireccionar estos bienes incautados a favor de la ciudadanía, en donde sus autoridades decidieron establecer la cooperación por medio del acuerdo.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo y el presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) Antonio Moreno Rodríguez firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción del afamado Congreso General de la Academia Internacional de Derecho Comparado (IACL) a realizarse en Asunción del 24 al 28 de octubre de 2022.
Ver MásEl titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva ha recibido el saludo protocolar del ministro plenipotenciario y encargado de negocios de la Embajada del Estado de Qatar en Paraguay Saeed Hamad Al-Marri, durante una audiencia en su despacho.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver Más