Hoy se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información y el Ministerio de Justicia organiza una serie de conversatorios en línea con expertos en la materia. Hasta el momento, ya se registraron 250 personas y las inscripciones continúan abiertas. Se expedirán certificados de participación.
El Ministerio de Justicia organiza la “Semana de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre y será completamente virtual.
La Cartera de Justicia es la autoridad que tiene la función de coordinar las políticas, programas y proyectos de Acceso a la Información, por Decreto Nº 1.796 de fecha 19 de junio de 2014.
En tal sentido, se organizaron paneles y conferencias magistrales con expertos con el objetivo de abrir un espacio de debate y reflexión sobre la trascendencia de la transparencia, el acceso a la información pública en el ámbito de las instituciones del Estado, con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de una sociedad más informada en un tema de vital importancia.
La primera jornada se realizará hoy, a las 15:00, e iniciará con las palabras de bienvenida de la ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas, y la rectora de la Universidad Nacional de Asunción Zully Vera de Molinas.
A las 15:30, director ejecutivo de la Fundación Libre Juan Pablo Fernández Bogado disertará sobre “Aspectos Relevantes y Análisis de la Ley de Acceso a la Información Publica 2014 – 2021, a 7 años de su promulgación, una herramienta de control mutuo”.
La segunda conferencia se realizará a las 16:10 y versará sobre el “Programa de Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, consolidando una cultura de legalidad en Paraguay, a partir de la Educación”.
El consultor líder por Paraguay del CESEET UNA Andrés Molina, hablará a las 16:50 presentará la conferencia sobre el Programa del Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Transparencia, de la Universidad Nacional de Asunción (CESEET-UNA) Universidad de Rutgers – Camden (EE. UU.).
Entre cada conferencia se abrirán sesiones de diez minutos para preguntas y respuestas.
Por último, las reflexiones finales estarán a cargo del director de Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia Mario Alberto Ovelar.
Los interesados en participar de las tres jornadas pueden inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/HB7SKHtCMnLJdUxT8. Se expedirán certificados de participación.
Compartir esta noticia
En conmemoración del Día de la Madre, ocho mujeres privadas de libertad (MPL) fueron reconocidas por sus esfuerzos en programas de reinserción social y obtuvieron beneficios de "redención", "salida transitoria" y "libertad condicional".
Ver MásEn el Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos de la ciudad de Coronel Oviedo, se llevó a cabo una celebración especial por el día de la Madre y de la Patria, dirigida a las Mujeres Privadas de Libertad (MPL) del centro. El evento incluyó diversos números artísticos protagonizados por las MPL, como danza, canto y declamación de poemas, además de la entrega de obsequios y un almuerzo para agasajarlas.
Ver MásEn el marco de la XLI Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos en el MERCOSUR (RAADH), la viceministra de Justicia, doctora Silvia Patiño, participó en un diálogo interactivo entre altas autoridades y organizaciones de la sociedad civil (OSC). El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) de la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEn la penitenciaría Padre Juan A. de la Vega, personas privadas de libertad (PPL) han completado con éxito diversos cursos de formación. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia, busca fomentar el aprendizaje y el trabajo honesto para favorecer la reinserción social de los PPL una vez que recuperen su libertad.
Ver MásEn el Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos, ubicado en la ciudad de Coronel Oviedo, un grupo de 45 mujeres privadas de libertad (MPL) tejen bolsos y carteras que destacan la belleza del macramé como una forma de invertir el tiempo de ocio y avanzar hacia una oportunidad en el proceso de reinserción.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver Más