El Ministerio de Justicia, a través del Programa Nacional Casas de Justicia, prestó servicios totalmente gratuitos a 1.833 beneficiarios de comunidades indígenas de Kelyenmagategma, Yakye Axa, Sawhoyamaxa, Xákmok Kásek e Y'akã Marangatu para mediar en resolución de conflictos, dirimir problemas sociales y hasta expedir primeras cédulas.
La atención a pueblos indígenas posibilitó el acceso a derechos fundamentales, con inscripciones de nacimientos, expedición de certificados de nacimientos, cédulas de identidad, y carnés de identidad étnica. A más, recibieron orientación legal, accesos a programas sociales y atención de clínica médica general, medicamentos y vacunas contra la influenza. Con la modalidad de jornadas de ollas populares y entrega de víveres, fue posible acercarles otros aportes.
Prestaron gran colaboración el Registro del Estado Civil, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el equipo técnico de la Dirección de Acceso a la Justicia y Dirección de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Estas actividades declaradas de interés institucional se dieron con la coordinación de la Dirección de Acceso a la Justicia y el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Internaciones en materia de Derechos Humanos. Se sumó la gran ayuda de gobernaciones, municipios, Cuerpo del Ejército y otras dependencias estatales.
El viceministro de Justicia Edgar Taboada, a cuya dependencia compete la coordinación de las jornadas, señaló que a pesar de la pandemia han conseguido un avance muy significativo en llegar a las comunidades indígenas con situación de vulnerabilidad y aislamiento, en el marco que garantiza y reconoce sus derechos como pueblos indígenas con identidad y organización propias.
Las actividades declaradas de interés institucional se efectuaron en atención a la Resolución N° 560/20 del Ministerio de Justicia, que dispone la realización de jornadas de asistencia a comunidades indígenas con sentencias y acuerdos de solución amistosa ante el Sistema Interamericano de Protección los Derechos Humanos (SIDH).
.
Compartir esta noticia
Durante el procedimiento que se realizó a las 06:50 de este martes, los agentes penitenciarios incautaron estoques, cuchillos y lanzas de fabricación casera. La requisa fue ordenada por la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.
Ver MásHugo Sebastian Lezcano Soler (23) perdió la vida luego de haber recibido heridas con arma blanca durante una riña que ocurrió dentro del pabellón B Baja de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El supuesto autor fue identificado como Joel Benítez Galeano (33).
Ver MásEn total 10.220 personas privadas de libertad (PPL) formaron parte de los programas educativos, laborales y de atención integral con énfasis en espiritualidad que el Ministerio de Justicia implementó con el apoyo de instituciones públicas, sector privado y miembros de la sociedad civil durante el 2020 en los 18 centros penitenciarios del país.
Ver MásLa cartera de Estado dispuso la medida tras detectar covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población.
Ver MásFuncionarios administrativos, agentes educadores y agentes penitenciarios participaron de las diferentes capacitaciones que fueron impartidas por el Centro de Estudios Penitenciarios (CEP) durante el 2020. Los cursos de inducción, formación y capacitación organizados en conjunto con diferentes dependencias del Ministerio de Justicia (MJ) beneficiaron a un total de 2489 servidores de la cartera de Estado.
Ver MásRodrigo Rotela Morínigo intentó ingresar a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este con 450 gramos de supuesta marihuana; sin embargo, fue descubierto por otros agentes penitenciarios del sector revisión, quienes dieron inmediato aviso a la Dirección del Penal y a la Policía Nacional. Rotela se encuentra ahora a disposición del Ministerio Público.
Ver Más