​Líneas de acción en DDHH serán monitoreados a través de software de la STP
Publicado: 12/14/20 12:14:p. m.

La Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, que es coordinado por el Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección General de DDHH dependiente del Viceministerio de Justicia, realizará mayor control de las líneas de acción implementadas a través de la utilización del Sistema de Planificación por Resultados. La iniciativa es posible mediante un convenio entre el MJ y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

El Sistema de Planificación por Resultados (SPR), gestionado por la STP, es un instrumento clave para la buena gestión de las instituciones públicas, que orienta la programación y el monitoreo de las mismas para la consecución de los objetivos de desarrollo nacional.



La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que la cartera de Estado trabajó de manera coordinada con la STP en el proceso de vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) con el Plan Nacional de Desarrollo para sistematizar ambas políticas públicas y contar con un mecanismo de seguimiento de implementación del PNDH, tanto de los organismos y entidades del Estado que integran la Red de DDHH del Poder Ejecutivo como con organizaciones de la Sociedad Civil.

“Este convenio garantizará el funcionamiento efectivo del software instalado en el marco del Sistema de Planificación para el seguimiento y monitoreo de las líneas de acción del Plan Nacional de Derechos Humanos, así como las capacitaciones que serán dirigidas a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo para el uso de la citada herramienta”, sostuvo.

La Ministra de la STP, Viviana Casco, por su parte afirmó que la institución a su cargo garantizará el funcionamiento del software y las capacitaciones necesarias para el uso del mismo a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y la asistencia necesaria a fin de que el MJ como coordinador, realice el monitoreo y seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos.

Cabe mencionar que la vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos con el Plan Nacional de Desarrollo permite un sistema integrado de políticas públicas de Derechos Humanos, además se podrá visualizar la política pública nacional de DDHH en la proyección del país para los próximos años y armonizar los objetivos de Derechos Humanos y los objetivos de Desarrollo al año 2030, estableciendo un Tablero de Control de indicadores y metas.


Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas