La Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, que es coordinado por el Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección General de DDHH dependiente del Viceministerio de Justicia, realizará mayor control de las líneas de acción implementadas a través de la utilización del Sistema de Planificación por Resultados. La iniciativa es posible mediante un convenio entre el MJ y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que la cartera de Estado trabajó de manera coordinada con la STP en el proceso de vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) con el Plan Nacional de Desarrollo para sistematizar ambas políticas públicas y contar con un mecanismo de seguimiento de implementación del PNDH, tanto de los organismos y entidades del Estado que integran la Red de DDHH del Poder Ejecutivo como con organizaciones de la Sociedad Civil.
“Este convenio garantizará el funcionamiento efectivo del software instalado en el marco del Sistema de Planificación para el seguimiento y monitoreo de las líneas de acción del Plan Nacional de Derechos Humanos, así como las capacitaciones que serán dirigidas a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo para el uso de la citada herramienta”, sostuvo.
La Ministra de la STP, Viviana Casco, por su parte afirmó que la institución a su cargo garantizará el funcionamiento del software y las capacitaciones necesarias para el uso del mismo a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y la asistencia necesaria a fin de que el MJ como coordinador, realice el monitoreo y seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos.
Cabe mencionar que la vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos con el Plan Nacional de Desarrollo permite un sistema integrado de políticas públicas de Derechos Humanos, además se podrá visualizar la política pública nacional de DDHH en la proyección del país para los próximos años y armonizar los objetivos de Derechos Humanos y los objetivos de Desarrollo al año 2030, estableciendo un Tablero de Control de indicadores y metas.
Compartir esta noticia
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción dio positivo a la prueba de covid-19, por lo que el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del lugar por un plazo de 30 días.
Ver MásDesde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver Más