La Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, que es coordinado por el Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección General de DDHH dependiente del Viceministerio de Justicia, realizará mayor control de las líneas de acción implementadas a través de la utilización del Sistema de Planificación por Resultados. La iniciativa es posible mediante un convenio entre el MJ y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que la cartera de Estado trabajó de manera coordinada con la STP en el proceso de vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) con el Plan Nacional de Desarrollo para sistematizar ambas políticas públicas y contar con un mecanismo de seguimiento de implementación del PNDH, tanto de los organismos y entidades del Estado que integran la Red de DDHH del Poder Ejecutivo como con organizaciones de la Sociedad Civil.
“Este convenio garantizará el funcionamiento efectivo del software instalado en el marco del Sistema de Planificación para el seguimiento y monitoreo de las líneas de acción del Plan Nacional de Derechos Humanos, así como las capacitaciones que serán dirigidas a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo para el uso de la citada herramienta”, sostuvo.
La Ministra de la STP, Viviana Casco, por su parte afirmó que la institución a su cargo garantizará el funcionamiento del software y las capacitaciones necesarias para el uso del mismo a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y la asistencia necesaria a fin de que el MJ como coordinador, realice el monitoreo y seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos.
Cabe mencionar que la vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos con el Plan Nacional de Desarrollo permite un sistema integrado de políticas públicas de Derechos Humanos, además se podrá visualizar la política pública nacional de DDHH en la proyección del país para los próximos años y armonizar los objetivos de Derechos Humanos y los objetivos de Desarrollo al año 2030, estableciendo un Tablero de Control de indicadores y metas.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más