En el marco de una audiencia de saludo protocolar, la ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas recibió en su despacho a la embajadora del Reino de España designada ante el Gobierno de Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, con miras al fortalecimiento de la cartera de Justicia.
Esta visita afianza los vínculos de cooperación para el Ministerio de Justicia, según pronunció la plenipotenciaria española.
Al respecto, la ocasión fue oportuna para repasar las principales líneas de colaboración a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
“Hablamos del trabajo de justicia restaurativa de jóvenes que busca reforzar esa visión de la justicia como oportunidad de reinserción y recuperación de jóvenes, y, que eso suponga a vez una inversión a futuro para tratar de descargar un sistema penitenciario sometido a muchas tenciones. Y, también sobre el tema de mediadores que busca ofrecer una alternativa a los tribunales para evitar conflictos que puedan sobrecargar los circuitos judiciales”, comentó la embajadora de España.
Por otra parte, desde el ámbito iberoamericano, la representante del Reino de España hizo alusión al apoyo brindado a través de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) o con apoyo de la cooperación europea, para la cual está implicada la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas), como dice el PAcCTO (Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado) en lo relacionado al crimen organizado.
“Buscamos una transferencia de conocimientos, dejar capacidades instaladas, contribuir a que las administraciones de los países socios puedan desarrollar políticas públicas sostenibles con el fortalecimiento del sistema judicial y el sistema penitenciario”, declaró doña Carmen Castiella Ruiz de Velasco.
Como detalle de cortesía, la ministra Cecilia Pérez hizo entrega de un presente típico y agradeció la predisposición de España de acompañar de modo permanente las acciones emprendidas desde el Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
En el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver MásUn grupo de 17 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional recibieron sus certificados en Agroecología con cursos impartidos por la Asociación de Productores Orgánicos (APRO) de Itauguá.
Ver MásDoce mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad han tenido gran demanda de sus productos elaborados ante la proximidad del día del amigo. Bocaditos salados y dulces, al igual que guampas y bombillas decoradas y finos jabones con delicado acabado, se cifran como los más requeridos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia participó de la segunda sesión ordinaria anual de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis) exponiendo los avances de las acciones promovidas en el marco del Protocolo de Atención a Personas Privadas de Libertad con Discapacidad, tendientes al proceso de incorporación inmediata o gradual de las mismas.
Ver MásUn equipo interdisciplinario del Ministerio de Justicia se constituyó en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Kambyreta, lugar en el que realizó un seguimiento procesal de personas privadas de libertad. El viceministro de Política Criminal Daniel Benítez encabezó la comitiva.
Ver MásDurante la LX Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrado en la sede de Conmebol de Luque, el mandatario Mario Abdo resaltó entre los grandes logros el “Acuerdo sobre Reconocimiento de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia de Género” entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, aprobado bajo presidencia del Ministerio de Justicia.
Ver Más