Esta mañana, el ministro de Justicia Édgar Olmedo recibió en su despacho a representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), ocasión en que les propuso la conformación de una mesa interinstitucional a fin de abordar temas relacionados a los procedimientos del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP), procedimientos de requisa y de traslados administrativos, y atención médica de personas privadas de libertad (PPL).
Tanto el ministro Olmedo, como el viceministro de Justicia Édgar Taboada y el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez, concurrentes, refirieron a que la Cartera de Justicia está trabajando actualmente en un Protocolo de Uso de la Fuerza. A más, manifestaron el deseo de realizar un abordaje interinstitucional encaminado a dar solución sobre los puntos de preocupación antes mencionados en materia de Derechos Humanos. Asistió también, el director general de DD. HH. Rafael Escobar.
Por otra parte, al término del encuentro, la comisionada del MNP Lourdes Barboza -que conformó la delegación junto a los comisionados José Antonio Galeano y José Carlos Rodríguez-, declaró:
“El Mecanismo está dispuesto a incidir y realizar las recomendaciones y aportes que pudieren ser de utilidad para el abordaje de esta situación que le preocupa y le parece que el espacio de discusión, que es a convocatoria del Ministerio de Justicia, puede ser adecuado para intercambiar los aportes.
Como Mecanismo, tenemos la misión de prevenir situaciones que propicien los malos tratos y la tortura en los lugares donde se encuentran las personas privadas de libertad, y por ello ante denuncias recibidas, hemos emitido un comunicado llamando al Ministerio de Justicia al cese de violencia al interior de los penales como única respuesta a los conflictos penitenciarios. A más de esto, hemos hablado del caso de los traslados administrativos y de las órdenes judiciales de traslado para garantizar tanto la vinculación familiar, como el abordaje de su salud y el seguimiento de su causa judicial.
Suponemos que con el diálogo alentaremos la disminución de la actual crispación de conflictividad penitenciaria, y que ese es un afán que nos une con la ciudadanía y todos los órganos del Estado, en términos de políticas públicas”, dijo Lourdes Barboza.
Para finalizar, es importante resaltar que con esta iniciativa el Ministerio de Justicia busca articular acciones para la protección de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.
Compartir esta noticia
En acto de clausura realizado en la sede del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), mujeres privadas de libertad (MPL) recibieron sus diplomas que documentan los cursos realizados y las habilita para oficios de rápida salida laboral.
Ver MásEl Programa de Transformación Integral (PTI) del Ministerio de Justicia que lleva adelante el Proyecto Festival Rescate se presentará en 11 penitenciarías del país, como parte de un tour que llegará a más de 2700 personas privadas de libertad con momentos artísticos, kit de regalos y reflexión cristiana.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Justicia, participó en el acto central organizado por el Ministerio de la Mujer, en el marco del 25N por la eliminación de la violencia contra la mujer. En la ocasión, se realizó la presentación de la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay y el lanzamiento de la campaña #ViolenciaVisible.
Ver MásLas mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario Juana María de Lara de Ciudad del Este (CDE) participaron este viernes de una charla sensible por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad que se suma a la campaña Violencia Visible del Ministerio de la Mujer, busca sensibilizar, concienciar y visibilizar situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país.
Ver MásEl Comité Técnico Interinstitucional (CTI) en Medidas Alternativas a la Prisión realizó su 1ª reunión, instancia liderada por el Ministerio de Justicia que contó con la participación de varias instituciones en el marco de la asistencia de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado a través del programa PAcCTO. Fue en sede del Palacio de Justicia.
Ver MásCon presencia del ministro de Justicia Daniel Benítez Romero, tuvo lugar la 1ª reunión del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) de Inteligencia Penitenciaria, en el marco del apoyo que brinda a Paraguay el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea, denominado El PAcCTO.
Ver Más