Plan de prevención de COVID-19 en centros educativos y penitenciarios, implementación de medios telemáticos, programas de reinserción social y construcción de tres nuevas sedes penitenciarias son algunas de las acciones encaradas por el Ministerio de Justicia (MJ) que figuran en el Segundo Informe Oficial del Presidente de la República Mario Abdo al Congreso Nacional. A continuación, parte del texto del documento presentado.
Como medida de protección de la salud de las personas privadas de libertad, el Ministerio de Justicia dispuso la suspensión total de las visitas en el periodo comprendido de la cuarentena en los centros penitenciarios y educativos, en cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Considerando el impacto de esta medida en el bienestar emocional de las personas, se desarrollaron acciones en compensación, como: torneos deportivos, proyección de películas, concurso de karaoke y bailes, encuentros espirituales y mecanismos telemáticos para la comunicación con sus familias y defensores.
Se estableció un protocolo de emergencia sanitaria COVID-19 para aplicarlo en los ámbitos de prevención, manejo y actuación, de constatarse la presencia de casos de coronavirus en las penitenciarías, así como para el ingreso de personas y de encomiendas.
Además, las personas privadas de libertad iniciaron la fabricación de insumos como tapabocas y batas de bioseguridad, lo que conllevó a la ampliación de los talleres de confección en penitenciarías con la donación de nuevas máquinas; se fabricaron lavamanos con material reciclado y cápsulas para traslados de pacientes con COVID-19, que fueron donados a las diferentes Regiones Sanitarias del país.
Con la misión de lograr la rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad y de los adolescentes en situación de riesgo y en conflicto con la ley penal, de manera coordinada, el MJ aumentó el índice ocupacional de las personas privadas de libertad a través de los programas sociolaborales y educativos en centros penitenciarios.
Aplicó tecnología en sus procesos, implementando el sistema de audiencias por medios telemáticos a modo de evitar atrasos e inasistencias, y el sistema de información penitenciaria que permite acceder a los datos referentes a las personas privadas de libertad sin la vulneración de sus derechos.
Inició la construcción de 3 nuevas unidades penitenciarias. Cada unidad contará con 7 bloques. Dos de ellas están en Emboscada y 1 unidad en Ciudad del Este, cada una con capacidad para 1.320 personas. reciclado y cápsulas para traslados de pacientes con COVID-19, que fueron donados a las diferentes Regiones Sanitarias del país.
Con el compromiso de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas del país, trabajó junto a la Dirección General de Registro del Estado Civil de las Personas y acercó el servicio de inscripción donde realizaron 660.764 certificados de nacimiento, 76.291 certificados de matrimonio y 72.975 certificados de defunciones.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más