El Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer, brindaron una charla de capacitación sobre la violencia contra la mujer en sus diferentes formas en el Comando de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas de la Nación (FF.AA.).
La actividad, realizada a través del Programa Nacional Casa de Justicia, estuvo dirigida al personal de la unidad militar giró en torno a la violencia intrafamiliar y otros tipos de agresiones en el alcance de “Sensibilización a la Ley Nº 5.777/16 de Protección Integral a las Mujeres, Contra toda forma de Violencia”.
Dicha exposición estuvo articulada por la directora de Acceso a la Justicia de esta Cartera de Estado, María Eugenia Argaña; el comandante de Batallón de Comunicaciones del Ejército Tte. Cnel. Denis Panza, y las licenciada Alicia Piris y Noelia Delvalle, del Ministerio de la Mujer.
“Tenemos el objetivo de sensibilizar y capacitar a las unidades militares sobre el alcance de la Ley Nº 5.777, quienes desde la Dirección General de Asuntos Civiles están involucrados en el trabajo de asistencia y defensa de la sociedad civil que implica violencia de género, con el objetivo de saber a dónde recurrir en casos de denuncias”, esbozó la directora María Eugenia Argaña.
Cabe destacar que el Programa Nacional Casa de Justicia, dependiente del Viceministerio de Justicia, busca "acercar el Estado a la ciudadanía" en forma eficiente, orientándola sobre derechos, facilitando servicios, difundiendo la cultura de la paz y promocionando métodos alternos a la resolución de conflictos.
Compartir esta noticia
Tanto el Ministerio de Justicia así como iniciativas de la sociedad civil, buscan constantemente la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en el sistema penitenciario. Es el caso de la sede de Itapúa, donde mujeres y varones tendrán la oportunidad de capacitarse para emprender trabajos lícitos que mejoren su economía.
Ver MásLos titulares del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Registro de Estado Civil, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional rubricaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con líneas y mecanismos de acción dentro de las respectivas competencias legales, recursos técnicos y humanos, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos comunes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó jornadas de Casas de Justicia Móvil en las comunidades indígenas de Kenaten y Xákmok kásek que se encuentran a más de 350 km de la capital del país. En la ocasión, pobladores de la comunidad accedieron a 856 atenciones con servicios de varias instituciones públicas en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia.
Ver MásA iniciativa de la dirección de cada penitenciaría, el Ministerio de Justicia rinde homenaje a los pequeños en su día con festejos cerca de sus madres que se encuentran en sedes penitenciarias. Las mujeres privadas de libertad (MPL) pudieron disfrutar de esta manera del derecho de estar con sus hijos en una ocasión muy especial para ellos.
Ver MásNiños de Casa del Buen Pastor que viven con sus madres privadas de libertad tuvieron un festejo inolvidable con una gran fiesta, juegos, música y regalos, en recordación al “Día del Niño” que se celebra en la fecha.
Ver MásCon un emotivo agasajo celebraron el Día del Niño a menores que viven con sus mamás en el sector “Amanecer” de Casa del Buen Pastor, mediante una fiesta organizada por la dirección del penal y el noble gesto de juezas de Ejecución de Central y Capital.
Ver Más