En conmemoración del 50 aniversario de fundación del Centro Educativo N° 13 Virgen de las Mercedes, autoridades del Ministerio de Justicia en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias habilitaron una biblioteca con el objetivo de motivar la práctica de la lectura y brindar otras perspectivas de vida a las personas privadas de libertad.
El Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos agradeció el incansable trabajo que llevan adelante los 10 educadores y los 48 internos facilitadores que colaboran con la formación de las personas privadas de libertad que asisten regularmente al Centro Educativo.
“Valoro el esfuerzo de los educadores que asisten a cumplir la tarea a la penitenciaría, sé el sacrificio diario de lo que es ser educador y más en las circunstancias que prestan servicio en la Penitenciaría”, resaltó el Secretario de Estado.
En otro momento instó a las personas privadas de libertad a formar parte de los programas educativos porque la “educación puede ser la puerta de salida” brindando herramientas para una vida diferente, puntualizó.
El Centro Educativo N° 13 Virgen de las Mercedes tiene inscriptos más de 600 alumnos privados de libertad, las clases son impartidas en los diferentes pabellones y recientemente se habilitó un espacio en el pabellón Católico para los denominados pasilleros.
Participaron del acto de habilitación además del Ministro de Justicia, el viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe, el director de la Penitenciaria Nacional, Luis Villagra, la directora general de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Lizzi Miranda; la directora del Centro Educativo, Mauricia Espínola directora, educadores del centro educativo y personas privadas de libertad.
Compartir esta noticia
Tanto el Ministerio de Justicia así como iniciativas de la sociedad civil, buscan constantemente la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en el sistema penitenciario. Es el caso de la sede de Itapúa, donde mujeres y varones tendrán la oportunidad de capacitarse para emprender trabajos lícitos que mejoren su economía.
Ver MásLos titulares del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Registro de Estado Civil, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional rubricaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con líneas y mecanismos de acción dentro de las respectivas competencias legales, recursos técnicos y humanos, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos comunes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó jornadas de Casas de Justicia Móvil en las comunidades indígenas de Kenaten y Xákmok kásek que se encuentran a más de 350 km de la capital del país. En la ocasión, pobladores de la comunidad accedieron a 856 atenciones con servicios de varias instituciones públicas en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia.
Ver MásA iniciativa de la dirección de cada penitenciaría, el Ministerio de Justicia rinde homenaje a los pequeños en su día con festejos cerca de sus madres que se encuentran en sedes penitenciarias. Las mujeres privadas de libertad (MPL) pudieron disfrutar de esta manera del derecho de estar con sus hijos en una ocasión muy especial para ellos.
Ver MásNiños de Casa del Buen Pastor que viven con sus madres privadas de libertad tuvieron un festejo inolvidable con una gran fiesta, juegos, música y regalos, en recordación al “Día del Niño” que se celebra en la fecha.
Ver MásCon un emotivo agasajo celebraron el Día del Niño a menores que viven con sus mamás en el sector “Amanecer” de Casa del Buen Pastor, mediante una fiesta organizada por la dirección del penal y el noble gesto de juezas de Ejecución de Central y Capital.
Ver Más