La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay apuesta por la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), adquiriendo 1.750 termos para regalar a sus asociados.
En fecha 22 de noviembre se realiza el acto de entrega de 1.750 termos elaborados por PPL del Penal de UPIE para la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
Esta adquisición de los termos se dio a través de un contrato firmado entre la Asociación y el señor Luis Fernando Giménez Quiñonez, que se encuentra privado de su libertad en el referido penal y posee una empresa unipersonal que se decida a la elaboración de productos de artesanía, marroquinería entre otros.
El Ministerio de Justicia, como administrador del sistema penitenciario, otorgó a la Asociación de Magistrados una carta de compromiso a través de la cual se comprometió a promover y garantizar las condiciones administrativas a fin de que el contrato firmado por las partes sea ejecutado con arreglo a las disposiciones del Código de Ejecución Penal y otras normas legales vigentes, así como los reglamentos vigentes.
Esta apuesta de la AMJP dio una oportunidad laboral a 18 personas privadas de libertad que trabajaron juntamente con Luis Fernando en el diseño y elaboración del producto entregado.
En un breve pero emotivo acto, la ministra de Justicia y Luis Fernando Giménez hicieron entrega de los termos al presidente de la AMJP, doctor Ángel Cohene. Acompañaron el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel, la directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia Vanesa Napout, y los miembros de la comisión directiva del gremio de magistrados, Analía Yinde, Alba Cantero, Celia Beckelmann, y María de Lourdes Benítez. Para contactar por pedidos en UPIE, celular 0976 193235.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia habilitó una terminal en la Expo de Mariano Roque Alonso a través del cual se pueden realizar pedidos online de acceso a la información pública. El mismo se encuentra ubicado en el stand de esta Cartera de Estado.
Ver MásEn la fecha, la Honorable Cámara de Senadores entregó un galardón de reconocimiento al director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia Rogelio Goiburú, por su incansable búsqueda e identificación de cientos de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura strossnista y el Plan Cóndor.
Ver MásEl Ministerio de Justicia cuenta con un stand en el que se ofrecen servicios de Acceso a la Justicia y Acceso a la Información a más de la venta de productos penitenciarios que se promocionan en la plataforma digital “Latente”.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia (MJ) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lideraron la reunión plenaria interinstitucional prevista para la presentación de los trabajos de priorización estratégica a fines de la definición de las actividades priorizadas en el Plan de Trabajo Conjunto del Grupo de Resultados de Fortalecimiento Institucional, Paz y Justicia en el marco de la cooperación 2020-2024 entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la República del Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer articularon una jornada de capacitación sobre prevención, detección y atención de violencia contra las mujeres dirigida a la Unidad Militar del III Cuerpo del Ejército y la 6ta División de Infantería con asiento en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver MásEl Ministerio de Justicia participó de la presentación sobre los Avances y Desafíos en la Investigación y Abordaje a Víctimas de Trata de Personas en Paraguay, organizado por el Ministerio Público en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. El acto se llevó a cabo este viernes en el salón Asunción del Hotel Guaraní.
Ver Más