La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay apuesta por la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), adquiriendo 1.750 termos para regalar a sus asociados.
En fecha 22 de noviembre se realiza el acto de entrega de 1.750 termos elaborados por PPL del Penal de UPIE para la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
Esta adquisición de los termos se dio a través de un contrato firmado entre la Asociación y el señor Luis Fernando Giménez Quiñonez, que se encuentra privado de su libertad en el referido penal y posee una empresa unipersonal que se decida a la elaboración de productos de artesanía, marroquinería entre otros.
El Ministerio de Justicia, como administrador del sistema penitenciario, otorgó a la Asociación de Magistrados una carta de compromiso a través de la cual se comprometió a promover y garantizar las condiciones administrativas a fin de que el contrato firmado por las partes sea ejecutado con arreglo a las disposiciones del Código de Ejecución Penal y otras normas legales vigentes, así como los reglamentos vigentes.
Esta apuesta de la AMJP dio una oportunidad laboral a 18 personas privadas de libertad que trabajaron juntamente con Luis Fernando en el diseño y elaboración del producto entregado.
En un breve pero emotivo acto, la ministra de Justicia y Luis Fernando Giménez hicieron entrega de los termos al presidente de la AMJP, doctor Ángel Cohene. Acompañaron el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel, la directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia Vanesa Napout, y los miembros de la comisión directiva del gremio de magistrados, Analía Yinde, Alba Cantero, Celia Beckelmann, y María de Lourdes Benítez. Para contactar por pedidos en UPIE, celular 0976 193235.
Compartir esta noticia
En la Penitenciaría “Padre Juan Antonio de la Vega” que se encuentra en la ciudad de Emboscada, 45 personas privadas de libertad (PPL) recibieron certificados por haber culminado satisfactoriamente los cursos de Refrigeración y Fontanería. La capacitación se desarrolló a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Ver MásUna comitiva encabezada por la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, conformada por agentes penitenciarios, efectivos de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y Agentes Fiscales ingresaron cerca de las 03:00 am al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación e iniciaron una requisa tras manejar informaciones de que desde el lugar se habrían realizado llamadas extorsivas.
Ver MásLa Dirección del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” recibió 510 kilos de alimentos de parte de Mbojao. La iniciativa que contribuye con el trabajo que realiza el Ministerio de Justicia en mejorar la alimentación de las personas privadas de libertad (PPL) fue en el marco del proyecto cero desperdicios que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásSiete personas privadas de libertad (PPL) y un agente penitenciario dieron positivo a la enfermedad tras haber presentado síntomas y realizarse las pruebas. Todos se encuentran en aislamiento a fin de mitigar la expansión del virus dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Ver MásLa droga fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.
Ver MásEn el Centro Penitenciarios para Mujeres “Serafina Dávalos” de Coronel Oviedo y en la Penitenciaría Regional de Misiones se realizaron actos de clausura del año escolar; en la ocasión mujeres y hombres privados de libertad recibieron sus certificados por haber culminado el bachillerato.
Ver Más