La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay apuesta por la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), adquiriendo 1.750 termos para regalar a sus asociados.
En fecha 22 de noviembre se realiza el acto de entrega de 1.750 termos elaborados por PPL del Penal de UPIE para la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
Esta adquisición de los termos se dio a través de un contrato firmado entre la Asociación y el señor Luis Fernando Giménez Quiñonez, que se encuentra privado de su libertad en el referido penal y posee una empresa unipersonal que se decida a la elaboración de productos de artesanía, marroquinería entre otros.
El Ministerio de Justicia, como administrador del sistema penitenciario, otorgó a la Asociación de Magistrados una carta de compromiso a través de la cual se comprometió a promover y garantizar las condiciones administrativas a fin de que el contrato firmado por las partes sea ejecutado con arreglo a las disposiciones del Código de Ejecución Penal y otras normas legales vigentes, así como los reglamentos vigentes.
Esta apuesta de la AMJP dio una oportunidad laboral a 18 personas privadas de libertad que trabajaron juntamente con Luis Fernando en el diseño y elaboración del producto entregado.
En un breve pero emotivo acto, la ministra de Justicia y Luis Fernando Giménez hicieron entrega de los termos al presidente de la AMJP, doctor Ángel Cohene. Acompañaron el viceministro de Política Criminal Rubén Maciel, la directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia Vanesa Napout, y los miembros de la comisión directiva del gremio de magistrados, Analía Yinde, Alba Cantero, Celia Beckelmann, y María de Lourdes Benítez. Para contactar por pedidos en UPIE, celular 0976 193235.
Compartir esta noticia
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, mantuvo un encuentro con el Embajador de Francia en Paraguay, Emmanuel Cocher, ocasión en el que fueron analizados proyectos de cooperación que beneficien a las personas privadas de libertad (PPL). La reunión se realizó en sede del Ministerio de Justicia.
Ver MásSegún el informe de salidas registradas del sistema penitenciario presentado por el Viceministerio de Política Criminal, 5219 personas privadas de libertad (PPL) abandonaron las penitenciarías durante el año 2020; de esa cantidad, 4832 son hombres y 387 con mujeres, que representan el 92,6% y el 7,4% respectivamente.
Ver MásDentro de la Penitenciaría Nacional se realizó la ceremonia de graduación de diplomados en Fontanería y Refrigeración que beneficiaron a 75 personas privadas de libertad (PPL). La capacitación en oficios de rápida salida laboral fue coordinada entre el Ministerio de Justicia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Fundación Victoria.
Ver MásTras la confirmación de un nuevo caso de covid-19 por parte de la Dirección de Salud Penitenciaria, el Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres “Serafina Dávalos” de la ciudad de Coronel Oviedo según el protocolo establecido para mitigar la expansión del virus.
Ver MásMediante un convenio entre el Ministerio de Justicia (MJ) y la empresa Mboja’o, alimentos elaborados en centros gastronómicos continuarán llegando a sedes penitenciarias en el marco de la iniciativa “Cero desperdicios”, que implementa la mencionada empresa social.
Ver MásEl Programa Nacional Casas de Justicia, política pública impulsada a través de la Dirección de Acceso a la Justicia (DAJ), dependiente del Viceministerio de Justicia brindó 8.302 atenciones, de las cuales 5.112 corresponden a comunidades indígenas mediante las acciones estratégicas impulsadas con otras instituciones del Estado. Los datos se dieron a conocer durante un informe presentado al Consejo Nacional de Acceso a la Justicia.
Ver Más