La ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas firmó en la fecha los protocolos de conformación de los comités técnicos interinstitucionales (CTI) de medidas alternativas a la prisión, y de inteligencia penitenciaria.
La conformación de los CTI fue a propuesta del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado de la Unión Europea (EL PAcCTO), y generarán una mejor coordinación entre las instituciones vinculadas al sistema judicial y penitenciario de nuestro país, en procura de una lucha más efectiva contra el crimen organizado transnacional.
Suscribieron también la conformación del CTI de medidas alternativas a la prisión, el presidente de la Corte Suprema de Justicia César M. Diesel Junghanns, la fiscal general del Estado Sandra Quiñónez, y la defensora general María Lorena Segovia.
La ministra Pérez Rivas explicó que este CTI es una herramienta clave para la lucha contra el crimen organizado en el ámbito penitenciario; logro impulsado por el programa PAcCTO, que trabaja en toda la cadena penal para la lucha contra el crimen organizado en Latinoamérica, bajo las tres cooperaciones del sistema de justicia, penitenciario y policial. Resaltó que, con esto, se institucionaliza la tarea que se viene realizando en el país.
“Gracias al apoyo de EL PAcCTO hemos concretado la constitución de estos dos importantes CTI que institucionalizan la coordinación en el trabajo que ya venimos realizando y comprometen a las futuras autoridades a continuar el mismo en los siguientes gobiernos” dijo.
De manera telemática, participó el coordinador del Componente Sistemas Penitenciarios de EL PAcCTO Giovanni Tartaglia, quién afirmo la voluntad de Paraguay en la lucha contra el crimen organizado, además de resaltar la labor de la ministra Pérez. “Su gestión ha provocado un salto de calidad en esta asistencia” dijo.
Por otro lado, el protocolo de conformación del CTI sobre inteligencia penitenciaria fue suscrito también por el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y el comandante de la Policía Luis Arias.
El embajador de la Unión Europea don Javier García de Viedma, habló sobre la importancia de esta asistencia, y que la conformación de estos CTI constituyen el mayor logro del programa.
EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado) es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado. En su intervención, EL PAcCTO aborda toda la cadena penal desde una perspectiva integral a través de su trabajo en tres componentes: policial, justicia, penitenciario.
Compartir esta noticia
Tanto el Ministerio de Justicia así como iniciativas de la sociedad civil, buscan constantemente la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en el sistema penitenciario. Es el caso de la sede de Itapúa, donde mujeres y varones tendrán la oportunidad de capacitarse para emprender trabajos lícitos que mejoren su economía.
Ver MásLos titulares del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Registro de Estado Civil, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional rubricaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con líneas y mecanismos de acción dentro de las respectivas competencias legales, recursos técnicos y humanos, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos comunes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó jornadas de Casas de Justicia Móvil en las comunidades indígenas de Kenaten y Xákmok kásek que se encuentran a más de 350 km de la capital del país. En la ocasión, pobladores de la comunidad accedieron a 856 atenciones con servicios de varias instituciones públicas en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia.
Ver MásA iniciativa de la dirección de cada penitenciaría, el Ministerio de Justicia rinde homenaje a los pequeños en su día con festejos cerca de sus madres que se encuentran en sedes penitenciarias. Las mujeres privadas de libertad (MPL) pudieron disfrutar de esta manera del derecho de estar con sus hijos en una ocasión muy especial para ellos.
Ver MásNiños de Casa del Buen Pastor que viven con sus madres privadas de libertad tuvieron un festejo inolvidable con una gran fiesta, juegos, música y regalos, en recordación al “Día del Niño” que se celebra en la fecha.
Ver MásCon un emotivo agasajo celebraron el Día del Niño a menores que viven con sus mamás en el sector “Amanecer” de Casa del Buen Pastor, mediante una fiesta organizada por la dirección del penal y el noble gesto de juezas de Ejecución de Central y Capital.
Ver Más