En la fecha, el ministro de Justicia Édgar Olmedo encabezó la representación de Paraguay en la celebración virtual de la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y autoridades análogas, junto a 22 estados Miembros, con el fin de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto en materia de justicia.
Durante este encuentro presidido por el Secretario General Enrique Gil Botero, fue presentado el Informe de Gestión Económico y Financiero 2019, 2020 y avance 2021, Estado de Convenios Internacionales, Reporte de seguimiento de los mandatos de la XXI Asamblea Plenaria de Medellín y Reuniones de Comisión Delegada 2020 y 2022, entre otros.
El ministro Olmedo al momento de su alocución, saludó a los altos funcionarios participantes y resaltó la importancia del foro regional de justicia que asegura el intercambio de políticas públicas por sociedades más justas e inclusivas. Seguidamente compartió con sus pares sobre algunos puntos en el foco de atención, pertinentes al compromiso de acción sobre los Derechos Humanos de la población privada de libertad y la humanización de los sistemas penitenciarios en Iberoamérica. También, asintió sobre la importancia del fortalecimiento de medidas contra el acoso sexual y/o razón de sexo en el trabajo para los organismos iberoamericanos.
En una segunda ronda de intervención por parte de nuestro país, se digirió al auditorio el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez, quien esbozó que Paraguay se encuentra superando una crisis sanitaria mundial, que, aunque la ha golpeado como a todos, también le ha dejado la enseñanza y el desafío de implementar prácticas innovadoras a fines de asegurar el cumplimiento de los derechos de todas las personas, principalmente de las privadas de libertad.
Agregó, que el Ministerio de Justicia se encuentra impulsando la implementación del uso de la tecnología para asegurar la realización de las audiencias por medios telemáticos, que a la luz de la experiencia en pandemia se podría concluir que es de uma eficacia tanto para evitar retrasos en la administración de justicia, como para administrar recursos financieros y mitigar los riesgos en el manejo de casos complejos que involucran a actores de grupos del crimen organizado.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más