Las clases que se dictan de manera presencial están a cargo de los profesores Moisés y Francisco, ambas personas privadas de libertad (PPL), y benefician a 16 internos que buscan elevar el nivel de aprendizaje y multiplicar oportunidades de trabajo a futuro.
Con vocabulario básico, expresiones cortas, adverbios de frecuencia y tiempos verbales en redacción gramatical y práctica oral, los alumnos de los pabellones del Programa de Transformación Integral (PTI) ganan conocimientos de la lengua extranjera.
Alejandra Mendoza, Directora de Bienestar y Reinserción Social, destacó el valor y la riqueza dentro de las penitenciarías, descubriendo a PPL que son capaces de trasmitir enseñanzas con entrega completa. “Hemos tenido grandes hallazgos profesionales intramuros y entonces nos preguntamos por qué no ponerlos a enseñar a sus compañeros. Hoy son nuestros principales colaboradores con todo el potencial de sus conocimientos para ayudar a otras PPL”, expresó.
Las clases que se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes de 13:30 a 15:30 horas, tendrán una carga horaria de 70 horas y contarán con títulos equivalentes a nivel básico para aquellas PPL que aprueben las evaluaciones con conocimientos comprobados de escritura, comprensión auditiva y pronunciación en inglés.
Compartir esta noticia
El 2022 fue dimensionado como muy positivo en el posicionamiento internacional del Ministerio de Justicia, reflejado en las principales acciones impulsadas por esta Cartera de Estado a fin de profundizar la integración en materia de cooperación jurídica internacional, de derechos humanos y lucha contra el crimen organizado trasnacional, como algunos puntos resaltantes obtenidos.
Ver MásComo parte del fortalecimiento en mejoras del servicio del sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia trabajó en la formación de nuevos agentes penitenciarios y actualización de funcionarios de los centros. El cierre del 2022 es histórico, ya que por primera vez, se desarrolla la formación técnica de 223 alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Atención Penitenciaria, los cuales culminarán este año.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia, en el marco del del Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026, Objetivo Estratégico N° 4, conformó una Mesa de Trabajo Institucional a efectos de abordar temas relacionados a los Derechos Humanos y recomendaciones de Órganos de Tratado.
Ver MásEn pleno cumplimiento con preceptos constitucionales y acuerdos internacionales que limitan el uso de la fuerza y armas de fuego ante personas privadas de libertad (PPL), el ministro de Justicia Daniel Benítez, hizo parte de la entrega del nuevo lote de armas, municiones y equipos necesarios de seguridad adquiridos a ser utilizado por todo el sistema penitenciario.
Ver MásEl Ministro de Justicia Daniel Benítez ultima detalles en la construcción de las nuevas penitenciarías que realiza con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la colaboración del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), con miras a sus respectivas habilitaciones. La penitenciaría de Minga Guazú descongestionará la superpoblación existente en la sede de Ciudad del Este (CDE), y su habilitación se estima en unos meses más.
Ver MásDurante el año 2022 en todo el sistema penitenciario, la Cartera de Justicia propulsó la educación en 8.512 personas privadas de libertad (PPL) escolarizadas, 94 PPL universitarias y 1.671 PPL capacitadas en oficios de mandos medios. Unas 2.279 PPL fueron trabajadoras activas, según datos de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
Ver Más