Ramón Ríos Bruno es el agente penitenciario que fue descubierto con 100 gramos de la supuesta droga cuando se disponía a ingresar dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica. Los agentes penitenciarios apostados a la entrada del lugar descubrieron que la sustancia estaba envuelta en una bolsa de polietileno, que a su vez iba oculta en un estuche colgado por su cinturón.
El hecho fue comunicado por la Dirección de la Penitenciaría a la Comisaría de la zona y al Ministerio Público, quienes se constituyeron en el lugar y procedieron a la aprehensión de Ríos Bruno.
La cartera de Estado rechaza el actuar del agente penitenciario y advierte que no tolerará éste tipo de hechos porque además de incurrir en una práctica delictiva, entorpece los trabajos implementados para la rehabilitación y posterior reinserción social de las personas privadas de libertad.
Cabe mencionar que en menos de una semana éste es el segundo agente penitenciario descubierto intentando ingresar sustancias no permitidas; el primero fue el pasado viernes en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde el funcionario Martin Marecos Feltes pretendió hacer lo mismo con 768 gramos de marihuana; sin embargo, fue descubierto y ahora también se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Requisa dentro de la penitenciaría
El Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) realizó una requisa dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica, logrando incautar 74 gramos de supuesta marihuana, 3,3 gramos de supuesto crack, 0,3 gramos de supuesta cocaína, una balanza de precisión, 41 estoques, 12 celulares, 15 litros de chicha, 4 tijeras, entre otros.
El procedimiento se realizó en el marco de las requisas aleatorias que viene implementando el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.
Compartir esta noticia
Estudiantes y profesionales del rubro peluquería y maquillaje dejaron de lado las aulas y clientes para mejorar la apariencia de 150 mujeres de libertad (MP) de las penitenciarías de Encarnación y Ciudad del Este realizando trabajos de estética integral, como un estímulo para fortalecer el espíritu y encarar una nueva vida a la reinserción social.
Ver MásUn “Encuentro con Dios” fue denominado el espacio de experiencia espiritual y reflexión vivido por 37 internas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) que contó con la organización de la Iglesia De Dios Encarnación y el Programa de Transformación Integral (PTI).
Ver MásMenús especiales, juegos populares y un gran número de actividades pusieron el espíritu de estas fiestas de San Juan en los centros educativos de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero que albergan a 31 y 14 adolescentes en conflicto con la Ley Penal, respectivamente.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó una jornada de verificación de las condiciones de reclusión de las personas privadas de libertad, agilización de sus procesos judiciales y coordinación de trabajos de reinserción social en una tarea a la tarea se sumaron magistrados judiciales, defensores públicos, funcionarios del Ministerio de Salud y de la Senadis. La jornada fue encabezada por el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez Romero.
Ver MásEsta mañana, el Ministerio de Justicia en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia realizó una jornada de Casa de Justicia Móvil en la Comunidad de Coratei, en coordinación con la Junta Municipal de Ayolas.
Ver MásUn clima de fiesta y algarabía rodeó las celebraciones patronales de San Juan con tradicionales juegos, danza, música y comidas típicas en los centros penitenciarios para mujeres Casa del Buen Pastor de Asunción y Serafina Dávalos de Coronel Oviedo.
Ver Más