A fin de contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia y dar cumplimiento a recomendaciones internacionales en el marco del Estado de Derecho, el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Justicia y la Dirección General de Derechos Humanos realizó el segundo encuentro denominado “Diálogos de Gobernanza y Seguimiento a las Recomendaciones Internacionales. Desafíos y Perspectivas”.
La actividad contó con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ), en el marco del Proyecto “Justicia con Dignidad: diálogos de gobernanza para el acceso a justicia”, que cuenta con la cooperación de la National Endowmentfor Democracy (NED) y el acompañamiento del Centro de Estudios Penitenciarios dependiente del Viceministerio de Política Criminal.
El Segundo encuentro se basó en las prioridades para el año y el relacionamiento interinstitucional: Intercambio entre actores claves del sistema de justicia sobre los desafíos en la gestión penitenciaria desde una perspectiva de derechos humanos, con la metodología de mesa redonda de análisis.
Durante la reunión el Viceministro de Justicia, Edgar Taboada, destacó la importancia de aunar esfuerzos interinstitucionales para el cumplimiento de las recomendaciones internacionales emanadas de Órganos y Procedimientos especiales de Derechos Humanos.
Por su parte el Director General de Derechos Humanos, Rafael Escobar Sarubbi, resaltó que las recomendaciones internacionales apuntan al cumplimiento de las normativas y a partir de ello se debe seguir mejorando en la aplicación de los estándares de protección de derechos humanos dentro del sistema penitenciario.
La mesa estuvo conformada por Andrea Benavente de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Orlando Castillo del Mecanismo Nacional de Prevención contra la tortura, Celia Beckelman, Agente Fiscal - Fiscalía de Ejecución, Silvana Luraghi, Jueza de Ejecución - Juzgado de Ejecución y Miguel Fretes - Director de Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa Pública.
El equipo Técnico del Ministerio de Justicia estuvo conformado por Lujan Ruiz Díaz, Directora de Asuntos Internaciones en materia de Derechos Humanos e Inés Bogarin Directora del Centro de Estudios Penitenciarios, por parte del Centro de Estudios Judiciales estuvo presente, Yeni Villalba.
A partir de estos espacios de diálogos entre actores claves del sistema de justicia, el Ministerio de Justicia buscan promover las políticas públicas de acceso a la justicia y derechos humanos, fortalecimiento institucional y liderazgo en el sistema de justicia en la gestión de Políticas Públicas de Justicia y DD.HH.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más