Textos que hacen referencia al cuidado de la mujer, maternidad, religión y derecho fueron donados por el Grupo Editorial Atlas al Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”. La iniciativa se pudo concretar mediante las gestiones de Corazón Libre.
Los libros recibidos serán inventariados para pasar a formar parte oficialmente de la biblioteca que funcionada en el lugar.
Alejandra Mendoza, Directora de Bienestar y Reinserción Social, comentó que las mujeres privadas de libertad (MPL) recuren también a la lectura para adquirir conocimientos e incluso para conseguir datos que puedan utilizar en la elaboración de trabajos prácticos. “Hay materiales muy nutritivos y teniendo en cuenta que en el Buen Pastor se dictan carreras universitarias, las MPL utilizan la biblioteca para realizar trabajos prácticos”, afirmó.
Mendoza en otro momento comentó que las mujeres están trabajando en un reglamento para el uso adecuado de la biblioteca. “Nuestro agradecimiento al Grupo Editorial Atlas por las donaciones, mediante esto surgió en las MPL establecer un reglamento para utilizar la biblioteca”, sostuvo.
Cabe mencionar que dentro del Buen Pastor también funcionan las bibliotecas Callejeras, donde las MPL acceden a libros colocados dentro de un buzón y una vez terminada la lectura devuelven en el mismo sitio los textos. Hay cerca de 200 materiales de lectura que fueron donados por el escritor Aníbal Barreto Monzón y del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – Fondec.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más