Con gran demanda de aspirantes, este viernes 12 de noviembre a las 14:00 horas finaliza la inscripción para la tecnicatura de agentes penitenciarios en el novel Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciario del Ministerio de Justicia.
Los interesados pueden consultar al celular (0984) 496179 e ingresar al link https://www.ministeriodejusticia.gov.py/instituto/... para mayores detalles sobre requerimientos, documentos y formularios a completar.
El proceso de admisión cuenta con un cronograma de evaluaciones documental, médica, física, psicométrica, conocimientos y entrevista personal durante los próximos días.
Hay que tener en cuenta que la primera academia penitenciaria del Paraguay apunta a la formación de técnicos superiores en dicha área, con perfil para agentes penitenciarios como personal administrativo, personal de blanco y funcionarios de las penitenciarías de todo el país.
Como parte de los ejes temáticos de aprendizaje se enmarcan DDHH y personas privadas de libertad, doctrina del sistema judicial penal, administración de centros penitenciarios, así como reinserción social, planes educativos y ocupación laboral.
Incluye sociología y psicología en contexto de encierro, salud integral intramuros, seguridad institucional, enfrentamiento físico y uso de armas e inteligencia criminal penitenciaria.
Desde el ribete profesional, el Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciario hace conformar al país de la Red de Academias Penitenciarias Birregional AL/UE (RAP) y apoyo de las Embajadas de EE. UU. y Brasil. El mismo es reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencias.
El Ministerio de Justicia dirige sus esfuerzos a resguardar la seguridad civil desde el ámbito penitenciario con la formación de servidores penitenciarios capacitados para el óptimo ejercicio de sus labores.
Compartir esta noticia
Tanto el Ministerio de Justicia así como iniciativas de la sociedad civil, buscan constantemente la reinserción social de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en el sistema penitenciario. Es el caso de la sede de Itapúa, donde mujeres y varones tendrán la oportunidad de capacitarse para emprender trabajos lícitos que mejoren su economía.
Ver MásLos titulares del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Registro de Estado Civil, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional rubricaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con líneas y mecanismos de acción dentro de las respectivas competencias legales, recursos técnicos y humanos, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos comunes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó jornadas de Casas de Justicia Móvil en las comunidades indígenas de Kenaten y Xákmok kásek que se encuentran a más de 350 km de la capital del país. En la ocasión, pobladores de la comunidad accedieron a 856 atenciones con servicios de varias instituciones públicas en el marco del Programa Nacional Casas de Justicia.
Ver MásA iniciativa de la dirección de cada penitenciaría, el Ministerio de Justicia rinde homenaje a los pequeños en su día con festejos cerca de sus madres que se encuentran en sedes penitenciarias. Las mujeres privadas de libertad (MPL) pudieron disfrutar de esta manera del derecho de estar con sus hijos en una ocasión muy especial para ellos.
Ver MásNiños de Casa del Buen Pastor que viven con sus madres privadas de libertad tuvieron un festejo inolvidable con una gran fiesta, juegos, música y regalos, en recordación al “Día del Niño” que se celebra en la fecha.
Ver MásCon un emotivo agasajo celebraron el Día del Niño a menores que viven con sus mamás en el sector “Amanecer” de Casa del Buen Pastor, mediante una fiesta organizada por la dirección del penal y el noble gesto de juezas de Ejecución de Central y Capital.
Ver Más