El Ministerio de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados firmaron en la fecha un Convenio Marco de Cooperación y un Acuerdo Específico con el fin de establecer una relación interinstitucional para la colaboración tendiente a implementar proyectos de mejora en sus respectivos ámbitos que contribuyan al desarrollo personal, la formación y capacitación de los funcionarios públicos, y el fortalecimiento interinstitucional.
Firmaron el documento, la ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas y el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Jorge Bogarín Alfonso. La ceremonia protocolar se realizó en el despacho de la ministra Pérez.
El acuerdo establece que el Ministerio de Justicia brindará asesoramiento al JEM en materia de derechos humanos, acceso a la justicia y a medios alternativos de solución de conflictos. Además, proporcionará asistencia técnica para el manejo de las herramientas de información pública.
Otro aspecto que contempla el documento es la capacitación a los funcionarios del JEM en puntos relacionados a la transparencia gubernamental y el cumplimiento de la Ley N° 5.282/14, de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública.
Por su parte, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pondrá a disposición del MJ toda la información necesaria para el cumplimiento del acuerdo, conforme lo autoricen las disposiciones legales aplicables.
Para el efecto, se conformará un equipo de trabajo responsable de gestionar y coordinar las diferentes actividades, así como a los responsables de las distintas áreas del JEM para el control del cumplimiento de los puntos del acuerdo.
Compartir esta noticia
En la 57° Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, celebrada hoy en Buenos Aires, se ha logrado un gran avance en la promoción de la regulación internacional de las relaciones matrimoniales. El ministro de Justicia de Paraguay Daniel Benítez Romero, en su intervención, felicitó el trabajo realizado por la comisión técnica y destacó la importancia de consolidar la seguridad jurídica en este ámbito.
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez Romero, por Resolución N.º 350, del 31 de mayo de 2023, ha resuelto ordenar la intervención de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, la cual se encuentra bajo la dependencia de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia. Esta medida se llevará a cabo a partir de la fecha de la presente resolución y se extenderá por un plazo de 30 días.
Ver MásEl Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía sobre los resultados exitosos obtenidos durante el procedimiento de requisa realizado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en el día de hoy.
Ver MásEl Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha logrado un hito importante en su campaña de vacunación dirigida a las personas privadas de libertad (PPL). Actualmente, más del 75% de los individuos privados de su libertad (aproximadamente 12.700) en el país han sido inmunizados contra los diferentes tipos de influenza y el COVID-19.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn busca de fomentar la competitividad laboral entre las mujeres privadas de libertad, el Ministerio de Justicia, con el apoyo de profesionales de la Universidad del Sol (Unades), ha organizado una jornada sobre emprendedurismo y administración básica, en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad. Doce mujeres en régimen de semi libertad se han inscrito en esta capacitación.
Ver Más