En la fecha el Ministerio de Justicia entregó al Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP-Py) 337.500.000, a fin de iniciar los trámites para convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes serán los encargados de identificar los restos óseos hallados de personas que fueron desaparecidas durante la dictadura stronista (1954-1989).
El monto ayudará a la identificación de 20 restos en un principio, de los 29 que fueron hallados hasta la fecha por la Dirección de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia.
La Ministra de Justicia, Sheila Abed, afirmó que el desembolso constituye un paso importante porque se podrán conocer las identidades de las personas, lo cual ayudará a mirar al futuro para evitar que se vuelvan a repetir hechos lamentables. “Es un paso muy importante en la reconciliación que se necesita para poder mirar hacia el futuro con esperanza, y esperando que nunca más se produzcan hechos de lesa humanidad en la historia del país”, puntualizó la secretaria de Estado.
El director de Reparación y Memoria Histórica, Rogelio Goiburú, por su parte calificó de histórico el desembolso y agregó que mediante el dinero se procederá de manera inmediata al trabajo de identificación de los restos óseos. “Hoy es un día histórico porque este dinero nos va poder permitir convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes realizarán los trabajos de identificación de los restos. El monto no ayudará a identificar a todos, pero esto es un indicio muy importante”, recalcó.
A finales del 2014, se firmó el convenio entre el Ministerio de Justicia, Dirección de Reparación y M
emoria Histórica y el INECIP-Py. Este acuerdo se extenderá por dos años. Como primera medida, se contratará al Equipo Argentino de Antropología Forense, para la realización de todos los trabajos de investigación, identificación y los adiestramientos que sean necesarios.
Durante la entrega del fondo estuvo presente, además de la Ministra de Justicia, Sheila Abed y el Director de Reparación y Memoria Histórica, Rogelio Goiburú, el Director Ejecutivo de INECIP-Py Juan Martens.
Compartir esta noticia
Para reconstruir la autoestima con una sesión de belleza, 20 mujeres privadas de libertad (MPL) de la Penitenciaría Regional de Villarrica se sometieron a tratamientos de manicura, pedicura y masajes en un sitio que fue adaptado como spa intramuros. Los voluntarios fueron estudiantes solidarios en dichas carreras del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Ver MásDesde este sábado, 9 de julio, se habilitará en Mariano Roque Alonso la Expo 2022: La Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios más importante de nuestro país. El Ministerio de Justicia contará con stand, que se encuentra ubicado en el Pabellón Industrial.
Ver MásEn el tinglado multiuso del penal de Tacumbú se alzaron los gritos de festejo de la Selección Penitenciaria de Fútbol que se coronó el triunfo de 5 goles contra 4 convertidos por el Sport Fénix, seleccionado invitado para dar apertura al Torneo Virgen de la Merced que tiene el objetivo de afianzar el buen relacionamiento entre las Personas Privadas de Libertad (PPL).
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva informó que el Gobierno Nacional dispuso que la futura Penitenciaría de Minga Guazú alberge a personas privadas de libertad prevenidas y condenadas.
Ver MásEn la fecha, el Ministerio de Justicia (MJ) tomó parte de un encuentro extraordinario virtual de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria ante el reto de estrategias de innovación regulatoria y el impacto de la regulación en el continente para promover integridad y confianza ciudadana. La programación ha sido prevista para los días 30 de junio y 1 de julio.
Ver MásEn la mañana de este miércoles 29 de junio, 32 personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú recibieron sus títulos como flamantes egresados del curso sobre instalación y reparación de aparatos acondicionadores de aire. La instrucción forma parte de la política de reinserción social promovida por el Ministerio de Justicia.
Ver Más