En la fecha el Ministerio de Justicia entregó al Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP-Py) 337.500.000, a fin de iniciar los trámites para convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes serán los encargados de identificar los restos óseos hallados de personas que fueron desaparecidas durante la dictadura stronista (1954-1989).
El monto ayudará a la identificación de 20 restos en un principio, de los 29 que fueron hallados hasta la fecha por la Dirección de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia.
La Ministra de Justicia, Sheila Abed, afirmó que el desembolso constituye un paso importante porque se podrán conocer las identidades de las personas, lo cual ayudará a mirar al futuro para evitar que se vuelvan a repetir hechos lamentables. “Es un paso muy importante en la reconciliación que se necesita para poder mirar hacia el futuro con esperanza, y esperando que nunca más se produzcan hechos de lesa humanidad en la historia del país”, puntualizó la secretaria de Estado.
El director de Reparación y Memoria Histórica, Rogelio Goiburú, por su parte calificó de histórico el desembolso y agregó que mediante el dinero se procederá de manera inmediata al trabajo de identificación de los restos óseos. “Hoy es un día histórico porque este dinero nos va poder permitir convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense, quienes realizarán los trabajos de identificación de los restos. El monto no ayudará a identificar a todos, pero esto es un indicio muy importante”, recalcó.
A finales del 2014, se firmó el convenio entre el Ministerio de Justicia, Dirección de Reparación y M
emoria Histórica y el INECIP-Py. Este acuerdo se extenderá por dos años. Como primera medida, se contratará al Equipo Argentino de Antropología Forense, para la realización de todos los trabajos de investigación, identificación y los adiestramientos que sean necesarios.
Durante la entrega del fondo estuvo presente, además de la Ministra de Justicia, Sheila Abed y el Director de Reparación y Memoria Histórica, Rogelio Goiburú, el Director Ejecutivo de INECIP-Py Juan Martens.
Compartir esta noticia
El titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva ha recibido el saludo protocolar del ministro plenipotenciario y encargado de negocios de la Embajada del Estado de Qatar en Paraguay Saeed Hamad Al-Marri, durante una audiencia en su despacho.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEl viceministro de Política Criminal Daniel Benítez Romero asiste a un taller técnico de capacitación en el marco de la cooperación técnica de la iniciativa del Bien Público Regional (BPR) “Modelo de Gestión Integral Penitenciaria de respuesta a las Crisis Sanitarias y Humanitarias en las Prisiones de América Latina y el Caribe”, brindada por el Banco Interamericano de Desarrollo. La actividad se realiza en la Universidad de Rutgers, en Newark, New Jersey, Estados Unidos.
Ver Más