En busca de fomentar la competitividad laboral entre las mujeres privadas de libertad, el Ministerio de Justicia, con el apoyo de profesionales de la Universidad del Sol (Unades), ha organizado una jornada sobre emprendedurismo y administración básica, en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad. Doce mujeres en régimen de semi libertad se han inscrito en esta capacitación.
El equipo técnico de la Unades, conformado por el economista César Aquino y el licenciado Feliciano Mai, ha sido el encargado de impartir esta valiosa capacitación. Durante la charla, se han abordado temas como conceptos empresariales, instrumentos, formación y desarrollo de competencias empresariales. Se han destacado módulos básicos como ventas, facturación y sitios web, así como principios fundamentales de la administración, desde la planificación hasta el control empresarial.
La duración del curso es de 12 horas cátedra y se lleva a cabo los jueves de 13:00 a 15:00 horas. Al finalizar, se entregarán certificados acreditativos a las mujeres privadas de libertad que han participado en estas actividades. El objetivo es proporcionarles herramientas y conocimientos que les permitan acceder a oportunidades laborales y emprendimientos personales en el futuro.
El Ministerio de Justicia y la Universidad del Sol están comprometidos en romper barreras y ofrecer oportunidades de desarrollo a estas mujeres. Mediante la capacitación en emprendimiento, se busca potenciar su capacidad de generar ingresos y abrir nuevas puertas en sus vidas.
Con esta iniciativa, se espera que las mujeres privadas de libertad puedan desarrollar proyectos emprendedores una vez que hayan cumplido su condena, proporcionándoles una alternativa para reintegrarse en la sociedad de manera positiva y productiva.
La Charla de Emprendedurismo y Administración Básica es un ejemplo claro del compromiso por brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a las personas en situaciones vulnerables, demostrando que el emprendimiento puede ser una herramienta efectiva para transformar vidas y construir un futuro prometedor.
Al finalizar el curso, las participantes recibirán certificados que reconocen su participación y dedicación en estas actividades, respaldando así su esfuerzo por adquirir nuevas habilidades y conocimientos para un futuro laboral exitoso.
Este proyecto es una muestra de la importancia de brindar oportunidades de formación y empoderamiento a todas las personas, incluso en situaciones desafiantes, y cómo el emprendimiento puede desempeñar un papel crucial en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Compartir esta noticia
En la 57° Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, celebrada hoy en Buenos Aires, se ha logrado un gran avance en la promoción de la regulación internacional de las relaciones matrimoniales. El ministro de Justicia de Paraguay Daniel Benítez Romero, en su intervención, felicitó el trabajo realizado por la comisión técnica y destacó la importancia de consolidar la seguridad jurídica en este ámbito.
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez Romero, por Resolución N.º 350, del 31 de mayo de 2023, ha resuelto ordenar la intervención de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, la cual se encuentra bajo la dependencia de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia. Esta medida se llevará a cabo a partir de la fecha de la presente resolución y se extenderá por un plazo de 30 días.
Ver MásEl Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía sobre los resultados exitosos obtenidos durante el procedimiento de requisa realizado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en el día de hoy.
Ver MásEl Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha logrado un hito importante en su campaña de vacunación dirigida a las personas privadas de libertad (PPL). Actualmente, más del 75% de los individuos privados de su libertad (aproximadamente 12.700) en el país han sido inmunizados contra los diferentes tipos de influenza y el COVID-19.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn busca de fomentar la competitividad laboral entre las mujeres privadas de libertad, el Ministerio de Justicia, con el apoyo de profesionales de la Universidad del Sol (Unades), ha organizado una jornada sobre emprendedurismo y administración básica, en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad. Doce mujeres en régimen de semi libertad se han inscrito en esta capacitación.
Ver Más