En busca de fomentar la competitividad laboral entre las mujeres privadas de libertad, el Ministerio de Justicia, con el apoyo de profesionales de la Universidad del Sol (Unades), ha organizado una jornada sobre emprendedurismo y administración básica, en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad. Doce mujeres en régimen de semi libertad se han inscrito en esta capacitación.
El equipo técnico de la Unades, conformado por el economista César Aquino y el licenciado Feliciano Mai, ha sido el encargado de impartir esta valiosa capacitación. Durante la charla, se han abordado temas como conceptos empresariales, instrumentos, formación y desarrollo de competencias empresariales. Se han destacado módulos básicos como ventas, facturación y sitios web, así como principios fundamentales de la administración, desde la planificación hasta el control empresarial.
La duración del curso es de 12 horas cátedra y se lleva a cabo los jueves de 13:00 a 15:00 horas. Al finalizar, se entregarán certificados acreditativos a las mujeres privadas de libertad que han participado en estas actividades. El objetivo es proporcionarles herramientas y conocimientos que les permitan acceder a oportunidades laborales y emprendimientos personales en el futuro.
El Ministerio de Justicia y la Universidad del Sol están comprometidos en romper barreras y ofrecer oportunidades de desarrollo a estas mujeres. Mediante la capacitación en emprendimiento, se busca potenciar su capacidad de generar ingresos y abrir nuevas puertas en sus vidas.
Con esta iniciativa, se espera que las mujeres privadas de libertad puedan desarrollar proyectos emprendedores una vez que hayan cumplido su condena, proporcionándoles una alternativa para reintegrarse en la sociedad de manera positiva y productiva.
La Charla de Emprendedurismo y Administración Básica es un ejemplo claro del compromiso por brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a las personas en situaciones vulnerables, demostrando que el emprendimiento puede ser una herramienta efectiva para transformar vidas y construir un futuro prometedor.
Al finalizar el curso, las participantes recibirán certificados que reconocen su participación y dedicación en estas actividades, respaldando así su esfuerzo por adquirir nuevas habilidades y conocimientos para un futuro laboral exitoso.
Este proyecto es una muestra de la importancia de brindar oportunidades de formación y empoderamiento a todas las personas, incluso en situaciones desafiantes, y cómo el emprendimiento puede desempeñar un papel crucial en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más