El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
La actividad cuenta con el apoyo técnico de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y busca contribuir al proceso de regularización de informes periódicos pendientes ante los Comités para la Eliminación de la Discriminación Racial, contra las Desapariciones Forzadas, contra la Discriminación contra la Mujer, de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y contra la Tortura.
Durante los talleres, los participantes adquirirán conocimientos técnicos y prácticos para la preparación de informes a nivel nacional, así como la importancia de la articulación interinstitucional para lograr un proceso constructivo. Además, se espera que los informes resultantes reflejen de manera precisa los avances y las acciones del Estado en diversas materias.
Los talleres se llevarán a cabo del 6 al 8 de junio en el Hotel Guaraní y contarán con la presencia de destacadas autoridades. Entre ellos, estuvieron presentes en la apertura la Viceministra de Justicia, Dra. Silvia Patiño, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Raúl Silvero Silvagni, el Sr. Xavier Mena, Representante Regional Adjunto para América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Valeria Guerra, Asesora en Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y José Galeano, Asesor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay.
Con esta capacitación, Paraguay busca fortalecer su compromiso con los derechos humanos y avanzar en la presentación de informes sólidos y completos a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas, demostrando su progreso en esta importante área.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más