En la 57° Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, celebrada hoy en Buenos Aires, se ha logrado un gran avance en la promoción de la regulación internacional de las relaciones matrimoniales. El ministro de Justicia de Paraguay Daniel Benítez Romero, en su intervención, felicitó el trabajo realizado por la comisión técnica y destacó la importancia de consolidar la seguridad jurídica en este ámbito.
El acuerdo suscrito, denominado "Acuerdo entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados sobre competencia internacional, ley aplicable y cooperación jurídica internacional en materia matrimonial, relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges, divorcio, separación matrimonial y relaciones personales y patrimoniales y disolución de las uniones convivenciales", tiene como objetivo establecer un marco legal común para la resolución de conflictos relacionados con el matrimonio, el divorcio, la separación matrimonial y las relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges en el ámbito del Mercosur y los Estados Asociados.
Este acuerdo facilitará la cooperación jurídica entre los países miembros y asociados, permitiendo un tratamiento uniforme y eficiente de las cuestiones legales que involucran a personas de diferentes nacionalidades en el ámbito matrimonial. Además, establecerá pautas claras sobre la competencia internacional, la ley aplicable y la cooperación jurídica internacional en estos asuntos, promoviendo la seguridad jurídica y la protección de los derechos de las partes involucradas.
Por otro lado, el ministro Benítez también destacó la importancia de optimizar los trámites para implementar el "Acuerdo sobre reconocimiento mutuo de medidas de protección para mujeres en situación de violencia de género entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados". Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer mecanismos para el reconocimiento y la aplicación de medidas de protección adoptadas en uno de los países miembros o asociados del Mercosur en casos de violencia de género, asegurando la protección efectiva de las mujeres en toda la región.
Con la firma de estos acuerdos, los países del Mercosur demuestran su compromiso en la protección de los derechos humanos, la igualdad de género y la promoción de una justicia inclusiva. Se espera que estas medidas contribuyan a fortalecer la cooperación regional y a garantizar una mayor seguridad jurídica en las relaciones matrimoniales, así como en la lucha contra la violencia de género en el ámbito del Mercosur y los Estados Asociados.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más