El ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este lunes en su despacho al director de la oficina en Paraguay de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Germán García da Rosa. Las autoridades proyectaron acciones que se aplicarán a corto y mediano plazo.
Tanto el ministro Barchini como el director García da Rosa, coincidieron en la importancia de los proyectos de la OEI que son ejecutados por el Ministerio de Justicia y que tienen un importante impacto positivo en las áreas misionales de la cartera de Estado.
En ese sentido, destacaron los alcances del apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en el enfoque restaurativo que aplican con el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) del Ministerio de Justicia a favor de la reinserción de los menores.
Destacaron que la agenda de cooperación se encuentra abierta, y sobre el punto, ponen especial atención en atender factores que influyen de manera directa en el acceso a la justicia, la reforma del sistema penitenciario y la rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad.
Otro de los puntos abordados es la colaboración para que el Ministerio de Justicia concrete el traslado de la penitenciaría de mujeres del Buen Pastor, con líneas de trabajos establecidas desde este año y que se extenderán por los próximos cinco años.
Por último, las autoridades abordaron la posibilidad de incorporar en los proyectos a otras organizaciones, con el objetivo de garantizar los beneficios a los grupos más vulnerables.
También participaron de la reunión los funcionarios del Ministerio de Justicia, Vicente Sarubbi, director de Acceso a la Información Pública; y Jorge Estigarribia, director de Asuntos Internacionales.
#GobiernoDelParaguay
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, hoy dispuso la recontratación de agentes penitenciarios que se desempeñan con honestidad, responsabilidad, capacidad y comprometidos con la recuperación de la soberanía del Estado en las penitenciarías del país.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, dispuso el control estricto y el aumento de las medidas de vigilancia en la provisión de alimentos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, para garantizar la calidad y la cantidad suficiente para las personas privadas de libertad (PPL), atendiendo a que este es uno de los focos más recurrentes de corrupción en el sistema penitenciario. El nuevo régimen de control se extenderá a todas las penitenciarías del país.
Ver MásLa Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia informa que ayer lunes 18 de setiembre se produjo el fallecimiento de la persona privada de libertad Arsenio Eduardo Torrez, con cédula de identidad policial N° 5.379.731, que guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyju. Su muerte se produjo como consecuencia de una herida de arma blanca (estoque) tras una riña con otro interno.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásLa Universidad Nacional, filial Itapúa (UNI), realiza trabajos con Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), administrado por el Ministerio de Justicia. El objetivo de los académicos es actualizar los datos de las PPL emprendedoras.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco. En la oportunidad, la representante española manifestó todo el apoyo de su país a favor de los proyectos de la nueva administración de la cartera de Estado liderada por el ministro, Ángel Barchini.
Ver Más