Esta mañana, el titular del Ministerio de Justicia (MJ) Daniel Benítez recibió en su despacho a representantes del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Unión Europea (UE) en Paraguay, en el marco de un convenio de cooperación de Acceso a la Justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), que busca llegar a 923 PPL, priorizando a jóvenes sin condena.
En la oportunidad de ser presentado el plan de acción con prestación de asistencia técnica del Centro de Estudios Judiciales bajo la cooperación de la Oficina de la Unión Europea para incidir en el modelo de gestión penitenciario bajo responsabilidad del Ministerio de Justicia, estuvieron presentes la viceministra de Justicia Silvia Patino, la viceministra de Política Criminal Letizia Sanabria, la coordinadora del CEJ Yeny Villalba, la consultora del CEJ Rosalía González y la jefa de cooperación adjunta de la Unión Europea Diana García Cubilla.
La iniciativa tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del sistema penitenciario y garantías de los derechos humanos de las personas privadas de libertad con el fortalecimiento de políticas de justicia articuladas con organismos del Estado y la sociedad civil.
Este convenio a ser firmado en breve tiempo, pretende estrechar los esfuerzos de cooperación y colaboración entre el MJ y el CEJ, con el fin de establecer las bases para un trabajo articulado que contribuya al mejoramiento y fortalecimiento del sistema de justicia, el desarrollo de las políticas públicas vinculadas al acceso a la justicia, derechos humanos y el sistema penitenciario desde el cumplimiento de las garantías del respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, sumando a la sociedad civil y las comunidades, y las instituciones nacionales y agencias especializadas en derechos humanos.
Por otra parte, se busca apoyar la implementación de un protocolo de aplicación de medidas alternativas a la prisión elaborado para jueces, fiscales y defensores públicos en armonía con las sugerencias del Programa de Asistencia contra el Crimen Organizado Transnacional (PAcCTO). Asimismo, fortalecer el proceso de consolidación del Instituto Técnico Superior Penitenciario, realización de eventos educativos y de sensibilización dirigidos a operadores del sistema de justicia, agentes penitenciarios y ciudadanía.
El territorio de acción tendrá llegada a Asunción y los departamentos Central, Cordillera y Caaguazú, incluyendo a los siguientes centros penitenciarios: Unidad Industrial Penitenciaria Esperanza (UPIE), Granja Ko'e Pyahu, Penitenciaría Regional de Emboscada antigua, Granja Itá Porã, Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo y Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos
A la salida de la reunión, Diana García Cubilla expresó:
“Es la primera vez que hay un proyecto focalizado en Paraguay. El proyecto El PAcCTO era regional y tenía algunas acciones que beneficiaban a Paraguay, pero no era sólo para el país, así que creo son muy buenas noticias con las necesidades que tiene el sistema penitenciario y muy bien por la articulación que se va a hacer en lo institucional con el Ministerio de Justicia y por otro lado con la sociedad civil, en su sentido más amplio con empresas, comunidades de base, municipios.
El proyecto ya arrancó con la parte administrativa, contratación de gente, y justamente se va a formalizar con el convenio que tenemos que presentarle al ministro para darle el respaldo legal y se va a firmar ese convenio, que es un poco la continuidad del convenio que tenía ya el CEJ con el Ministerio de Justicia.
Creo que el tema de reinserción social y trabajo comunitario de las PPL es relativamente nuevo en Paraguay, sé que la Constitución del 92’ tiene un enfoque garantista de derechos, pero bueno, por las circunstancias se ha tenido mucho en cuenta a mirar lo punitivo y no tanto en cómo hacer la rehabilitación y reinserción de las PPL para que no reincidan y vuelvan a llenar los centros penitenciarios y vuelva el hacinamiento para que siga el círculo negativo para todos”, concluyó la representante internacional.
Compartir esta noticia
En la 57° Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, celebrada hoy en Buenos Aires, se ha logrado un gran avance en la promoción de la regulación internacional de las relaciones matrimoniales. El ministro de Justicia de Paraguay Daniel Benítez Romero, en su intervención, felicitó el trabajo realizado por la comisión técnica y destacó la importancia de consolidar la seguridad jurídica en este ámbito.
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez Romero, por Resolución N.º 350, del 31 de mayo de 2023, ha resuelto ordenar la intervención de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, la cual se encuentra bajo la dependencia de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia. Esta medida se llevará a cabo a partir de la fecha de la presente resolución y se extenderá por un plazo de 30 días.
Ver MásEl Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía sobre los resultados exitosos obtenidos durante el procedimiento de requisa realizado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en el día de hoy.
Ver MásEl Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha logrado un hito importante en su campaña de vacunación dirigida a las personas privadas de libertad (PPL). Actualmente, más del 75% de los individuos privados de su libertad (aproximadamente 12.700) en el país han sido inmunizados contra los diferentes tipos de influenza y el COVID-19.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn busca de fomentar la competitividad laboral entre las mujeres privadas de libertad, el Ministerio de Justicia, con el apoyo de profesionales de la Universidad del Sol (Unades), ha organizado una jornada sobre emprendedurismo y administración básica, en el Centro Penitenciario para Mujeres Hogar Nueva Oportunidad. Doce mujeres en régimen de semi libertad se han inscrito en esta capacitación.
Ver Más