Desde “La Cocinita de Clau”, Claudia (40) utiliza la mejor receta para preparar comida rápida a sus clientas que se encuentra también privadas de libertad en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”. Del modelaje publicitario, el negocio de ropas y un comercio de comidas, la vida le giro otra suerte y está cumpliendo 12 años de condena.
El apego que tienen las personas a la comida rápida fuera de casa, es el estrecho vínculo emocional que se repite en la mayoría de las mujeres privadas de libertad (MPL), siendo el motivo que animó a Claudia hace 9 meses a montar su cocina dentro del Buen Pastor y salir con Fast Food (comida rápida). Pizzas, hamburguesas, lomito árabe, papas fritas, empanadas y croquetas a su sazón es el menú que se repite a diario y no falla en venderse tan rápido como esté listo. “Yo vendo felicidad desde mi cocina, es como comer fuera de casa, pero en Buen Pastor”, empieza diciendo Claudia que nota que el tiempo que están comiendo sus clientas, ni se acuerdan que están sin libertad porque era lo que habituaban hacer afuera.
Para ella, la jornada arranca a las 7 y no para. Su primera actividad del día es chequear los insumos de alimentos que le llegan por encomienda para el preparado de comidas. Hay que agregar que existen otras tantas opciones de platos sabrosos que salen humeantes de las manos de Claudia, tanto que cuesta decidirse por uno en los tres turnos de la rutina. Le acompaña un equipo, con una asistente y una encargada de repartición.
Para el desayuno y media mañana hay café, mixto con jugo de durazno y, empanadas de pollo y carne. Mientras, a cocción lenta van despidiendo aromas para el almuerzo, strogonoff de pollo con arroz frito, guiso de arroz o fideos, borí borí de pollo, peceto relleno o puchero bien paraguayo. Lo del fast food se pide más de tarde, aunque no faltan los caprichos de solicitar picaditas de chorizos, papa fritas y milanesitas. El día de visitas es el más esperado, porque es el momento de probar un buen bocado de asado o pastas.
Claudia, tiene una gran pasión por la cocina y está concediendo todo su tiempo a la reinserción social, habiendo recibido el reconocimiento de profesores del Instituto de Gastronomía (IGA) en el curso que aprobó como parte de los programas implementados por el Ministerio de Justicia. Esto, sumado a su experiencia en el bar copetín en que trabajó junto a su madre aquí y un restaurante en Barcelona, España, donde vivió 9 años.
Construir sus desafíos y reinventarse hacen parte de los sueños de Claudia que dejan atrás su paso por las agencias publicitarias y el negocio de la moda, apuntando a un futuro en libertad para recuperar a su hijo Renzo (14), encontrar una pareja y hacer gala de buena comida en su propio bar/bistró, quizá en Paraguay, quizá en España.
Compartir esta noticia
Desde el mes de septiembre la cartera de Estado obtiene la calificación más alta en transparencia según el monitoreo de cumplimiento de la Ley 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay", realizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Ver MásUna persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación a la que se le practicó la prueba por presentar cuadro respiratorio, dio positivo a covid-19. La misma ya se encuentra aislada del resto de la población a fin de mitigar la expansión del virus.
Ver MásCarlos “Cali” (38), persona privada de libertad (PPL) en Tacumbú, plasma su arte en la confección de delantales de cuero y jeans para asaderos, barberos y estilistas que son comercializados por la firma FR Ideas. La PPL destacada además cursa el tercer año en Psicología que la Universidad Metropolitana de Asunción dicta dentro de la penitenciaría a través de un convenio con el Ministerio de Justicia.
Ver MásMediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Penitenciaria a través de la Sanidad de la Penitenciaría y la V Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se realizó la toma de 116 muestras que serán analizadas para determinar la cantidad de casos positivos de covid-19 en el centro penitenciario de la ciudad de Coronel Oviedo.
Ver MásCerca de las 07:00 horas de este viernes, los agentes penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) de Encarnación ingresaron al Pabellón “B Alta” de donde incautaron más de 70 objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario. El procedimiento que se desarrolló sin inconvenientes, es el segundo realizado durante la semana en el lugar.
Ver MásCon el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud, la Dirección de la Penitenciaría Regional de San Pedro recibió un lote de 200 plantines nativos, 100 plantines de hierbas medicinales, 20 basureros diferenciados de basura sólida, rastrillos y 500 bolsas de residuos por parte de la Entidad Itaipú Binacional.
Ver Más